Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migración Colombia: No podemos darle la espalda a un país que arropó a nuestros connacionales

Internacional
Migración Colombia: No podemos darle la espalda a un país que arropó a nuestros connacionales

martes 5 septiembre, 2017

El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, manifestó este lunes que el país debe buscar las herramientas necesarias para “incorporar” a los venezolanos que llegan en busca de oportunidades en lugar de darles la espalda.

“No podemos darle la espalda a un país que por años arropó a nuestros connacionales”, dijo Krüger en la reunión extraordinaria de la Federación Nacional de Departamentos que se llevó a cabo hoy en Cartagena, reseña AFP.

El evento sirvió de escenario para que diferentes entidades nacionales explicaran a los asistentes la forma en la que el Gobierno colombiano se ha venido articulando para atender la llegada de nacionales colombianos y venezolanos desde el vecino país.

“Hay quienes piden que el Gobierno cierre la frontera. Y la verdad, hoy les digo que cerrar la frontera lo único que haría es incentivar la irregularidad. Lo que debemos, como país, es buscar herramientas que permitan integrar a estos extranjeros a nuestra sociedad”, comentó el funcionario.

En dicha labor, explicó, “todos tenemos un papel que jugar, incluidos aquellos que buscan ayudar contratando al extranjero, pues está bien el ayudar pero para hacerlo se le debe pagar lo que corresponde”.

Según Migración Colombia, en el último mes el flujo de personas que cruzó diariamente los siete puntos fronterizos fue de cerca de 36.000 ciudadanos que ingresaron y 34.000 que salieron.

Datos oficiales indican que entre 300.000 y 350.000 personas ingresaron a Colombia desde Venezuela en los últimos siete años “con vocación de permanencia”.

Entre gustos y colores llega la edición 16 del Seminario Bordes

Cultura

Rubio, eje del semillero tachirense del ciclismo menor

Deportes

Intimidaban y agredían a sus víctimas con armas blancas para luego robarlas

Sucesos

Destacados

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros