Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migración Colombia rechaza panfletos contra los venezolanos 

Internacional
Migración Colombia rechaza panfletos contra los venezolanos 

sábado 20 marzo, 2021

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, rechazó las amenazas que han aparecido en los últimos días contra la población venezolana, en diferentes sectores de la capital del país.

Los panfletos en los que se trata a los migrantes venezolanos de ratas, delincuentes y hasta asesinos, invitan, además, a la población colombiana a cerrarles las puertas y no brindarles ningún tipo de ayuda.

De acuerdo con el jefe de la autoridad migratoria colombiana, este tipo de actos, organizados por unos cuantos, no representan al pueblo colombiano. Un pueblo solidario, humanitario y amable. “Un pueblo que conoce su historia y sabe bien lo que es vivir bajo el estigma del daño causado por unos cuantos”.

“Colombia es un país lleno de gente buena, gente dispuesta a ayudar y a tender la mano. Acciones como éstas, que son una clara invitación a la xenofobia, deben ser rechazadas categóricamente por cada uno de nosotros. No podemos permitir que ningún tipo de amenaza, bien sea contra un ciudadano colombiano o extranjero, haga eco en nuestra sociedad. Todos, unidos, debemos trabajar en construir y acciones como éstas, lo que único que buscan es separar, destruir. El miedo y la zozobra, no van a reinar en Colombia, un país que ha compartido lo mucho o lo poco que tiene, con aquel que lo ha necesitado”, afirmó Espinosa Palacios.

El jefe de la autoridad migratoria invitó a los colombianos a mostrar más empatía, y recordó que durante años los colombianos vivieron el flagelo del estigma por el narcotráfico, la delincuencia y la prostitución, “no podemos caer en la mezquindad de condenar a nuestros hermanos venezolanos al rechazo, y a vivir atemorizado por tan infames hechos”.

Fundación “Pocho” Echenausi, campeón en triangular de fútbol “Monseñor Arias Blanco”

Deportes

Baloncesto tachirense disputó la Fase Estadal de Juegos Comunales 2025

Deportes

Inauguran muestra de pesebres en el Mavet

Cultura

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros