Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migración Colombia: “Solo 3.2 % de delitos en el país son cometidos por venezolanos”

Internacional
Migración Colombia: “Solo 3.2 % de delitos en el país son cometidos por venezolanos”

domingo 1 noviembre, 2020

Este año han sido capturadas en flagrancia 21.812 personas en la ciudad de Bogotá, de las cuales 19.898 son ciudadanos colombianos y 1.914 extranjeros, de los cuales, 1.874 son ciudadanos venezolanos.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, informó que un el 3.2 por ciento de los delitos que se cometen en Colombia, están incursos ciudadanos venezolanos por lo que insistió en hacerle frente a las matrices de opinión con respecto a un incremento de inseguridad como consecuencia de la llegada de migrantes venezolanos a Colombia.

«Más allá de la cifra, lo que se debe tener presente es que, si alguien comete un delito se debe judicializar, sin preguntar de dónde viene», expresó Espínosa.

En el caso concreto de la ciudad de Bogotá, el Director de Migración Colombia informó que en lo corrido del año se han realizado, por parte de Migración Colombia, más de 1.300 verificaciones, 855 operativos del grupo GEM, 90 operativos en Kennedy y 42 en Transmilenio, los cuales han permitido la deportación de 20 ciudadanos venezolanos, así como la expulsión de 659.

Respecto a las cifras de delincuencia en la capital de la república, el jefe de Migración Colombia informó que, de acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, en el año 2019 fueron capturadas 35.958 personas de las cuales, 4.953 eran ciudadanos extranjeros, equivalente al 13.77%.

Para el año 2020, han sido capturadas en flagrancia 21.812 personas en la ciudad de Bogotá, de las cuales 19.898 son ciudadanos colombianos y 1.914 extranjeros, de los cuales, 1.874 son ciudadanos venezolanos.

A la fecha, la cifra de deportaciones y expulsiones de ciudadanos venezolanos del territorio nacional es superior a los mil registros, mientras que la de expulsiones supera los 43 mil registros.

Además dijo Espinosa Palacios que por quinto mes consecutivo, el número de venezolanos radicados en Colombia disminuyó, pasando de un poco más de un millón 731 mil venezolanos en julio, a un millón 722 mil 919 para el mes de agosto. Una disminución del 0.46%.

De acuerdo con el jefe de la autoridad migratoria colombiana, desde la declaración de emergencia en el territorio nacional, el pasado mes de marzo, el número de venezolanos radicados en Colombia ha disminuido en un 5.8%, lo que equivaldría a una disminución promedio del 1.16% al mes.

De acuerdo con el Director de Migración Colombia, Bogotá, Norte de Santander, Atlántico, Antioquia y La Guajira, son las regiones donde, principalmente, se ubican los migrantes venezolanos, los cuales, en su gran mayoría, se encuentran entre los 18 y los 39 años de edad.

Migración Colombia

Abrazos para el alma

Regional

Vingegaard se apunta al libro de oro en la Vuelta del Caos

Deportes

Táchira viaja a Campeonato Nacional clasificatorio a Juegos Escolares  

Deportes

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros