Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migración venezolana en Cúcuta, tema de estudio de los empresarios

Internacional
Migración venezolana en Cúcuta, tema de estudio de los empresarios

martes 5 noviembre, 2019

Venezuela, su economía y su migración, sigue siendo un elemento importante que gravita sobre el tema de la economía del Departamento Norte de Santander, así lo señalo el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Héctor Santaella.

El dirigente empresarial anunció que la institución que dirige iniciará el primer estudio migratorio en el Departamento Norte de Santander, con énfasis en la ciudad de Cúcuta. “Queremos comentarles a nuestros  empresarios y comerciantes cómo ha afectado esta crisis migratoria el crecimiento y el desarrollo”.

Señala Santaella que la situación migratoria puede transformarse en una oportunidad, más allá de considerarla crisis. “Esta situación puede incentivar la contratación y el desarrollo, pero bajo unas reglas claras de cómo se debe contratar a todos aquellos migrantes venezolanos”.

Indica el dirigente gremial que hay que recordar que los migrantes pueden contribuir al desarrollo y no a la generación de violencia. Considera que con trabajo y fortalecimiento económico se enfrenta la xenofobia.

Sobre las expectativas de cierre económico 2019 para el sector empresarial y comercial en la entidad, el dirigente se muestra medianamente optimista.

“Ya estamos haciendo un balance del cierre de año económico para nuestros afiliados en Cúcuta y los municipios en los cuales la Cámara de Comercio tiene representación. No ha sido un año fácil, pero creemos nosotros que, con el apoyo del Gobierno nacional, con el apoyo de nuestros empresarios, el balance, al 31 de diciembre, podría ser positivo”.

Para el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Héctor Santaella, los dos últimos meses del año serán los que inclinen la balanza y definirán el éxito o no del 2019 para el empresariado en este lado de la frontera.

“Allí definiremos cómo jalonamos la economía, qué iniciativa nos presenta el Gobierno nacional para el cierre de esta vigencia, entre otras cosas. Pero creemos que la economía regional no decaerá y que, por el contrario, podemos nosotros seguir esa aceleración con un ritmo suave, pero seguro, en el Departamento Norte de Santander”. (Alans Peralta)

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros