Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migrantes en Ecuador claman por ser repatriados a Venezuela

Internacional
Migrantes en Ecuador claman por ser repatriados a Venezuela

lunes 6 abril, 2020

Un grupo de migrantes venezolanos en Ecuador amenazó con iniciar una caminata hacia Rumichaca si no recibían ayuda de las autoridades para retornar a su país de origen


Migrantes venezolanos varados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ecuador, clamaron que les permitieran el ingreso a Colombia para ser repatriados a Venezuela.

“Queremos ir a casa”, exclamaban mientras estaban aglomerados por las autoridades ecuatorianas, que no autorizaban su paso a la vecina nación.

A su vez, otros migrantes en Ecuador amenazaban con iniciar una caminata hacia Rumichaca si no recibían ayuda de las autoridades para regresar a Venezuela.

Tanto Ecuador como Colombia implementaron la cuarentena para tratar de contener la propagación del coronavirus en sus territorios.

De acuerdo con El Nacional, la medida dejó sin empleo a muchos venezolanos que, al no tener recursos, no pueden costear su estancia en esos países.

Por ejemplo, una venezolana entrevistada por Teleradio 1350 AM, denunció que la desalojaron con sus hijos de la residencia en la que vivía cuando se quedó sin dinero para pagar el alquiler.

“Soy madre de tres hijos, me quiero ir para mi país porque de verdad estoy pasando trabajo. Estamos viviendo en la calle, solo pido ayuda para que podamos irnos a nuestro país”, expresó entre lágrimas.

Covid-19 en Ecuador y Colombia

Ecuador en el tercer país más afectado por la enfermedad en América Latina. Hasta este lunes en la mañana registraba 3.646 casos positivos, 180 muertes y 100 personas recuperadas, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Por su parte, Colombia reporta 1.485 personas contagiadas con el Covid-19, 35 fallecidas y 88 recuperadas.

Mientras tanto, el presidente Nicolás Maduro informó este domingo que los migrantes que lleguen a la frontera de Venezuela serán sometidos a pruebas de despistaje del coronavirus.

runrun.es

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros