Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migrantes habrían muerto en incendio de Ciudad Juárez por no pagar soborno a guardias del centro de reclusión

Internacional
Migrantes habrían muerto en incendio de Ciudad Juárez por no pagar soborno a guardias del centro de reclusión

viernes 7 abril, 2023

Migrantes habrían muerto en incendio de Ciudad Juárez por no pagar soborno a guardias del centro de reclusión

Un reciente reportaje periodístico ha sacado a la luz la hipótesis de que los migrantes que murieron en el incendio de un centro de detención en Ciudad Juárez, México, lo hicieron porque no pudieron pagar un soborno de 200 dólares a los guardias para ser liberados.

El portal VICE World News ha publicado esta revelación basada en testimonios de sobrevivientes y guardias de seguridad.

La cárcel de migrantes era un centro de extorsión en el que solo aquellos inmigrantes que tenían los medios para pagar podían ser liberados.

Aquellos que no podían pagar permanecían en la cárcel y eran enviados a la Ciudad de México o deportados a sus países de origen.

Las denuncias de extorsión han provocado indignación y muchos culpan al gobierno mexicano por las decenas de muertes en el incendio.

El centro de migrantes estaba integrado por agentes del Instituto Nacional de Migración de México y guardias de una empresa de seguridad privada.

Tanto los oficiales del INM como los guardias supuestamente dirigieron la operación basada en transferencias.

Según relatos, solo extorsionaron a los varones y cada migrante pagaba entre $200 y $500 para salir del centro de detención.

El INM mantuvo entre 30 y 80 migrantes encerrados en la cárcel a la vez, y los guardias cerraban las puertas a las 7 pm, dando un plazo límite para el pago del soborno.

Redacción web

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Sucesos

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros