Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migrantes venezolanos en Colombia podrán entrar al sistema subsidiado de salud 

Internacional
Migrantes venezolanos en Colombia podrán entrar al sistema subsidiado de salud 

sábado 25 enero, 2020

El Gobierno colombiano permitirá a los migrantes venezolanos afiliarse al régimen subsidiado del país, según un decretó que trascendió este viernes en el que se confirman las condiciones de atención a poblaciones vulnerables.

“Los migrantes venezolanos sin capacidad de pago, pobres y vulnerables con Permiso Especial de Permanencia – PEP- vigente, así como sus hijos menores de edad con documento de identidad válido” serán cobijados por el régimen subsidiado estatal de Colombia, señala el decreto con fecha del 20 de enero.

El Gobierno atribuyó su decisión a la crisis económica, política y social que afronta Venezuela, la cual desencadenó el ingreso masivo a Colombia de migrantes de esa nación desde 2015.

Citando datos de Migración, el decreto detalla que hay más de 1,4 millones de migrantes venezolanos en Colombia, de los cuales unos 740.000 están en condición irregular, que los ubica en situación de vulnerabilidad.

Entre las condiciones establecidas en el decreto se cita que los “migrantes venezolanos afiliados deberán acreditar su permanencia en el país, actualizando la información de su domicilio cada cuatro meses ante la entidad territorial municipal donde se encuentren domiciliados”.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Acnur, el número de venezolanos que han abandonado su país a raíz de la crisis ha superado la barrera de los 4 millones.

De los más de 1,4 millones de venezolanos que hay en Colombia, unos 320.000 (20 %) están radicados en Bogotá; unos 93.000 en Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo entre ambos países, y alrededor de 80.000 en Medellín (noroeste), según datos oficiales.

El Gobierno colombiano ha alertado que los principales retos a los que se enfrentan los países de acogida tienen que ver con la “atención permanente en materia de salud” que necesitan los migrantes venezolanos o a la matrícula de niños en el sistema educativo.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) indicaron a mediados de noviembre que se requieren 1.350 millones de dólares para atender las necesidades humanitarias de los refugiados y migrantes venezolanos. EFE

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Concejo Municipal declara Patrimonio Histórico Cultural al maestro tachirense Abraham Colmenares Cárdenas

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros