Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migrantes venezolanos que abandonan la ilusión del "sueño americano" agobiados por los abusos y maltratos

Internacional
Migrantes venezolanos que abandonan la ilusión del “sueño americano” agobiados por los abusos y maltratos

sábado 20 mayo, 2023

Migrantes venezolanos que abandonan la ilusión del "sueño americano" agobiados por los abusos y maltratos

El constante flujo de migrantes venezolanos que buscan llegar a Estados Unidos se ve interrumpido por aquellos que, cansados de sufrir abusos y maltratos, deciden abandonar su travesía y regresar a sus países de origen.

A pesar de los esfuerzos de miles de migrantes que continúan su viaje en autobuses desde un albergue en el norte de Panamá, algunos individuos optan por volver atrás en busca de un refugio familiar y el fin de los continuos abusos a los que han sido sometidos.

El relato de Yorgenis José Hernández, un inmigrante venezolano de 30 años y padre de tres hijas, ilustra las razones detrás de la decisión de abandonar el viaje hacia Estados Unidos. Hernández relata haber sufrido maltratos y abusos en su intento por cruzar la frontera estadounidense por Texas, donde pasó 22 días detenido en inmigración.

“Uno ha pasado tantas cosas que busca llegar otra vez donde la familia (…) Lo que pido es que me den el salvoconducto para poder comprar mi boleto”, expresa Hernández.

La travesía hacia Estados Unidos implica caminar largas distancias y enfrentar múltiples dificultades. También Hernández recuerda cómo tuvo que caminar 60 km en repetidas ocasiones debido a los rechazos de las autoridades migratorias de diferentes países. Incluso viajó en los peligrosos trenes conocidos como “La Bestia” en México, soportando el frío y el hambre durante tres días y medio. Estas condiciones adversas hacen que algunos migrantes venezolanos decidan dar marcha atrás y buscar refugio en Sudamérica.

En el albergue temporal de Los Planes, gestionado por las autoridades panameñas, se encuentran migrantes venezolanos que desean continuar su camino hacia Estados Unidos o regresar a sus países de origen. Sin embargo, el maltrato y los abusos sufridos en su travesía han llevado a muchos a replantearse sus sueños y priorizar su seguridad y bienestar.

Estos casos no son aislados. Muchos migrantes venezolanos han sido víctimas de violencia, extorsión y explotación durante su viaje hacia Estados Unidos. Las organizaciones humanitarias y los organismos internacionales han instado a los gobiernos a tomar medidas para proteger los derechos de los migrantes y garantizar su seguridad en el camino.

Afortunadamente, existen programas de retorno voluntario asistido, como el ofrecido por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas, que brindan apoyo a aquellos migrantes que deciden interrumpir su ruta migratoria debido a los abusos sufridos. Estos programas permiten a los migrantes regresar de manera regular y segura a sus países de origen, evitando así mayores riesgos y sufrimientos.

Redacción web

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros