Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migrantes venezolanos que no pueden pasar a Ecuador se refugian en parques de Bogotá

Internacional
Migrantes venezolanos que no pueden pasar a Ecuador se refugian en parques de Bogotá

martes 10 septiembre, 2019

Las restricciones de tránsito impuestas por Ecuador a los migrantes han afectado severamente a los refugiados venezolanos. Muchos se han quedado varados en Colombia, y deben dormir en parques en Bogotá, donde viven en condiciones difíciles.

Niños y jóvenes viven en las calles de Bogotá, entre el hambre y la miseria, debido a que no cuentan con los recursos para movilizarse a otros países. Y regresar a Venezuela, sin embargo, no es una opción para ellos.

“Dormimos en alfombras, colchonetas o el piso. Le ponemos gorros y monos a los bebés para que no pasen tanto frío“, dijo una migrante a BluRadio Colombia.

“Es difícil conseguir trabajo siendo venezolano, te piden papeles que no tenemos”, señala otro migrante que vive con su hijo de dos años en un parque bogotano.

Los venezolanos piden a la Agencia para los Refugiados de la ONU (Acnur) que les brinden apoyo logístico para poder sobrevivir. “Sol y lluvia es lo que tenemos, más nada“, espeta un connacional criollo.

Blu Radio: Migrantes venezolanos que no pueden pasar a Ecuador se refugian en parques de Bogotá pic.twitter.com/VRoR0ctTIs

— Sumarium (@sumariuminfo) September 9, 2019

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros