Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migrantes venezolanos temerosos tras feroces protestas en Chile: «Gritan cosas feas»

Internacional
Migrantes venezolanos temerosos tras feroces protestas en Chile: «Gritan cosas feas»

martes 28 septiembre, 2021

Los migrantes venezolanos en Iquique, en el norte de Chile, se han visto sacudidos por una serie de airadas protestas de los lugareños contra los campamentos de colonos que han aparecido en las plazas de las ciudades e incluso en las playas, un reflejo de las tensiones latentes por la migración en la región.

El fin de semana miles de chilenos locales marcharon con consignas antiinmigrantes y prendieron fuego a pertenencias de venezolanos, arrojando ropa y colchones en fogatas en la calle, luego de que la policía despejara un campamento el viernes.

“Nos gritan: ‘Vuelve a tu país. ¿Qué estás haciendo aquí?’ Nos gritan muchas cosas feas ”, dijo Jaqueline Rojas, una venezolana de la ciudad.

“Nos pone tristes, porque la verdad es que no somos todos iguales. Hay gente que viene a hacer cosas malas y otras que vienen a buscar trabajo. Yo me voy al sur a buscar trabajo, con mi hija y mi hermano.”

A pesar de las restricciones pandémicas, muchos migrantes de Venezuela y otros lugares siguen intentando llegar a Chile, uno de los países más ricos de la región, que se ha visto sacudido en los últimos años por protestas por la arraigada desigualdad.

La migración en América Latina se ha convertido en el centro de atención recientemente, después de que un gran número de migrantes haitianos, muchos de los cuales habían estado viviendo en Brasil y Chile, formaran un gran campamento fronterizo improvisado en la frontera entre México y Estados Unidos.

En la ciudad costera de Iquique, a más de 1.400 kilómetros (870 millas) al norte de Santiago, cientos de migrantes se habían instalado en tiendas de campaña en una plaza de la ciudad la semana pasada, mientras decidían su destino final, a menudo la capital del país.

“Esto es mejor que estar en Venezuela. En Venezuela tienes tu casa y todo lo que quieres, pero no tienes los medios para alimentar a tus hijos, vestirlos o darles una buena educación”, dijo Wendy González, líder de un campamento improvisado.

En un operativo el viernes, la policía local llevó a cabo desalojos en la plaza. El gobierno chileno ha estado llevando a cabo controvertidas expulsiones de inmigrantes ilegales en un intento por desalentar la llegada de nuevas oleadas de familias.

Juana Rodríguez, una chilena residente en Iquique, dijo que muchos lugareños estaban enojados por los trabajos y alegaron que los migrantes al país simplemente estaban pidiendo limosnas.

Las marchas, principalmente el sábado, reunieron a unos 5.000 chilenos con pancartas que decían “No más migrantes”. Los manifestantes exigieron que las autoridades tomen medidas para detener la entrada de migrantes a través de la frontera norte de Chile.

“Con la marcha sí, estábamos asustados, muy asustados porque no sabíamos lo que podía pasar”, dijo Nacary Mora, una migrante venezolana.

Infobae

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros