Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migrantes venezolanos varados en frontera sur de México sufren consecuencia de la ola de calor

Internacional
Migrantes venezolanos varados en frontera sur de México sufren consecuencia de la ola de calor

miércoles 14 junio, 2023

Migrantes venezolanos varados en frontera sur de México sufren consecuencia de la ola de calor

La ola de calor que azota a México, las lluvias y la desatención de las autoridades han enfermado a cientos de migrantes varados en un campamento improvisado en Tapachula, en la frontera sur de México.

Mientras México vive una ola de calor con temperaturas superiores a los 40 grados, las personas de distintos países se mantienen en condiciones insalubres, en medio de basura, aguas negras y casas de campaña para resguardarse del sol y de las lluvias.

La migrante venezolana Joana Murillo, estilista y comerciante, señaló a EFE que quienes más se enferman en este lugar son los niños, que tienen padecimientos de bronquitis, tos, fiebre, resfriado y diarrea.

“A cada momento diarrea, la tos no se le quita y es ahí donde se produce la bronquitis”, denunció.

La mujer narró que tuvo que dejar sus dos oficios en Venezuela, porque no les alcanzaba para vivir, por lo que migró hacia México para después cruzar hasta Estados Unidos.

La situación refleja el panorama de México tras la expiración el mes pasado del Título 42 de Estados Unidos, una medida que expulsaba de manera inmediata a migrantes con el argumento de la pandemia, reemplazada ahora con el Título 8 y mayores restricciones al asilo legal.

En este campamento de la frontera sur de México hay personas de China, África y Centroamérica, quienes denunciaron que el proceso para recibir atención de las autoridades es lento y tienen que esperar días para salir de Tapachula a otra ciudad para regularizar su situación migratoria.

A diario llegan entre 200 y 300 personas migrantes a este lugar, quienes elaboran listas para subir a los camiones y ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, para continuar con su trámite migratorio.

La región afronta un inédito flujo migratorio con más de 2,76 millones de personas indocumentadas interceptadas por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

Redacción web

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros