Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Miles de mujeres indígenas protestan contra Bolsonaro en Brasilia

Internacional
Miles de mujeres indígenas protestan contra Bolsonaro en Brasilia

viernes 10 septiembre, 2021

Miles de mujeres aborígenes protestaron este viernes en Brasilia contra la “agenda anti-indígena” del presidente Jair Bolsonaro y para presionar a la corte suprema por un juicio clave para el destino de centenares de reservas.

Al término de la marcha, las manifestantes quemaron un monigote de cartón que representaba a Bolsonaro, quien junto a sus aliados del agronegocio acelera la tramitación de proyectos considerados por los indígenas como amenazas para sus tierras ancestrales.

Con sus coloridos tocados de plumas y vistosos tatuajes, unas 5.000 mujeres de 172 etnias de todo Brasil, según los organizadores, marcharon por la Explanada de los Ministerios, entre cánticos y gritos de “Fora Bolsonaro”.

Llegaron hasta una simbólica plaza, donde en 1997 un indígena de la etnia pataxó fue quemado vivo por cinco jóvenes.

“Las mujeres son las que más necesitan los territorios demarcados”, declaró a la AFP Glicéria Jesus da Silva, una mujer de 39 años de la etnia tupinambá de Bahía (nordeste).

“La vulnerabilidad de las mujeres es por la violencia de los hacendados, que invaden los territorios, agreden al medioambiente, talan árboles, tiran veneno en los ríos que acaba envenenando a nuestros hijos”, agregó.

Los indígenas, que representan un 0,5% de los 213 millones de brasileños, llevan décadas en conflicto con el pujante sector del agronegocio para defender sus reservas, que ocupan el 13% del territorio de Brasil y son objetivo frecuente de invasores de tierras, mineros y traficantes de madera ilegal.

Las mujeres están acampadas en Brasilia desde el martes. Ese día se realizaron multitudinarias marchas a favor de Bolsonaro por el Día de la Independencia.

Y su idea era marchar el miércoles y el jueves por la Explanada de los Ministerios hasta el Supremo Tribunal Federal (STF), pero no pudieron hacerlo porque estaba bloqueada por camioneros partidarios del mandatario ultraderechista.

La máxima corte retomó el miércoles un largo juicio que deberá decidir si es válida la tesis del “marco temporal”, según la cual solo deben reconocerse como tierras ancestrales aquellas ocupadas por estos pueblos cuando se promulgó la Constitución brasileña en 1988.

“Justicia histórica. Nuestra historia no empieza en 1988″, podía leerse este viernes, en una pancarta.

El juicio, que podría afectar a centenares de reservas pendientes de demarcación, proseguirá la semana que viene. AFP

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros