Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Militares retirados participan en sesión de la OEA sobre Venezuela

Internacional
Militares retirados participan en sesión de la OEA sobre Venezuela

viernes 15 septiembre, 2017

Este viernes continúan las sesiones en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) para determinar si existen bases que permitan denunciar a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.

Militares retirados y exiliados participan en la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que tratará la crisis venezolana.

El general Hebert García Plaza, el teniente coronel José Arocha y el capitán Igor Buitrago integran la delegación de militares que interviene en la sesión, la cual es una continuación del debate iniciado este jueves, reseñó NTN 24.

La primera parte de estas comparecencias fue protagonizada por representantes de la sociedad civil venezolana como los abogados del Foro Penal Venezolano, y Johanna Aguirre, viuda del activista José Alejandro Márquez.

Los activistas denunciaron ante la organización 289 casos de tortura y aprehensiones durante protestas.

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

Sucesos

Horas de espera para salir con pasajeros del terminal de la frontera

Frontera

Bote de aguas blancas dificulta el tránsito de vehículos en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros