Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Militares retirados se manifiestan contra supuesto “fraude” electoral en Perú

Internacional
Militares retirados se manifiestan contra supuesto “fraude” electoral en Perú

miércoles 23 junio, 2021

Lima, Perú ( AFP)Centenares de militares retirados peruanos, algunos con sables, se manifestaron este martes en una plaza de Lima para rechazar un supuesto “fraude” en el balotaje presidencial del 6 de junio en Perú, en sintonía con las denuncias de la candidata derechista Keiko Fujimori.

Aunque el gobierno interino centrista y los observadores de la OEA aseguraron que las elecciones fueron limpias, Fujimori y sus partidarios insisten en que hubo fraude en favor del izquierdista Pedro Castillo, quien resultó primero en el escrutinio final aunque falta que el jurado electoral resuelva las impugnaciones antes de proclamar al vencedor.

“Nosotros queremos la verdad, queremos que el Jurado Nacional de Elecciones […] revise todos los pedidos que se han hecho en las mesas de sufragio”, dijo el general Fernando Ordóñez, retirado de la Fuerza Aérea, en el mitin efectuado en el Ovalo Quiñónez de Lima, en el que se veían muchas banderas peruanas y pancartas contra el comunismo.

Muchos militares vestían sus uniformes o casacas de pilotos, así como boinas y gorras de las instituciones en las que sirvieron, y algunos incluso portaban sus espadas o sables, observaron periodistas de la AFP.

“El comunismo no puede entrar a este país. Somos un país que tiene mucha riqueza, pero hay desigualdades, tenemos que trabajar en esto, pero no de esta forma”, dijo a la AFP el capitán de navío retirado Jorge del Águila.

“No queremos golpe”

La hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori comenzó a denunciar fraude cuando Castillo la superó en el lento escrutinio, sin aportar pruebas contundentes.

“No queremos golpe de estado, queremos la democracia, y eso es lo que no se da actualmente” en Perú, declaró a la AFP un comandante retirado de la Fuerza Aérea, que pidió no revelar su nombre.

“Si es un proceso justo se respeta, pero no se está dando esa imagen. Los [militares] que están en actividad sí tienen constitucionalmente su función y no deben de cubrir a un lado u otro”, dijo un teniente coronel retirado del Ejército, quien portaba su espada, y tampoco quiso revelar su identidad.

Esta inusual manifestación fue convocada en las redes sociales después de que el presidente interino peruano, Francisco Sagasti, condenara el viernes los llamados de oficiales jubilados a los jefes de las Fuerzas Armadas para impedir que Castillo sea proclamado vencedor de las elecciones.

“Es inaceptable […] que un grupo de personas retiradas de las Fuerzas Armadas pretenda incitar a los altos mandos del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea para que quebranten el Estado de Derecho”, dijo Sagasti la semana pasada en un mensaje por televisión.

Las palabras de Sagasti enardecieron a muchos oficiales jubilados, que las interpretaron como velado apoyo a Castillo, un maestro rural de Cajamarca (norte).

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros