Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ministro de Petróleo y su homólogo saudí constataron avances de recorte petrolero

Internacional
Ministro de Petróleo y su homólogo saudí constataron avances de recorte petrolero

domingo 10 septiembre, 2017

El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, se reunió este sábado en Kazajistán con su homólogo de Arabia Saudí, Khalid Al Falih, para revisar el impacto del acuerdo de recorte petrolero suscrito a finales de 2016, que fija una reducción de casi 1,8 millones de barriles diarios (MBD).

La reunión se realizó en el marco del Foro Euroasiático de Energía, que congrega a grandes productores petroleros, y en el que Del Pino planteó acciones para estabilizar el mercado.

Tanto Venezuela como el gigante petrolero Arabia Saudí, primer productor del mundo, son miembros fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Previo a este encuentro, Del Pino se reunió con su par de Emiratos Árabes Unidos, Suhail al-Mazrou, para chequear el pacto de recorte suscrito por la OPEP y 11 productores externos, que vence en marzo de 2018.

El Foro Euroasiático de Energía se lleva a cabo como parte de la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OIC, por sus siglas en inglés), instancia conformada por 57 países.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros