Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ministros colombianos analizarán en Cúcuta situación de tiroteos en la frontera 

Internacional
Ministros colombianos analizarán en Cúcuta situación de tiroteos en la frontera 

jueves 12 octubre, 2017

Los ministros colombianos de Exteriores, María Ángela Holguín; Defensa, Luis Carlos Villegas, y Comercio, María Lorena Gutiérrez, visitarán el próximo 17 de octubre la ciudad de Cúcuta para analizar la situación de la frontera con Venezuela, en la que hubo varios tiroteos durante los últimos días.

La visita tiene por objetivo revisar con las autoridades locales y del departamento de Norte de Santander, del que es capital Cúcuta, las situaciones y medidas que se vienen adoptando para atender las situaciones de diversa índole que se han venido identificando, indicó la Cancillería en un comunicado.

Asimismo, sostendrán encuentros con los actores y gremios económicos de esa región, agregó la información.

En Cúcuta está ubicado el puente Simón Bolívar que llega hasta la ciudad venezolana de San Antonio en el que constituye el principal paso fronterizo con Venezuela.

La frontera colombo-venezolana fue reabierta en agosto de 2016 luego de pasar casi un año cerrada por orden del presidente Nicolás Maduro, quien implementó esta medida con el fin de combatir a presuntos paramilitares que operan en esa zona.

Actualmente está abierta con restricciones y sólo los viandantes pueden atravesar los pasos limítrofes por los que cruzan cada día unas 30.000 personas.

Colombia y Venezuela comparten 2.219 kilómetros de frontera en la que operan contrabandistas, bandas criminales y guerrillas.

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros