Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ministros colombianos analizarán en Cúcuta situación de tiroteos en la frontera 

Internacional
Ministros colombianos analizarán en Cúcuta situación de tiroteos en la frontera 

jueves 12 octubre, 2017

Los ministros colombianos de Exteriores, María Ángela Holguín; Defensa, Luis Carlos Villegas, y Comercio, María Lorena Gutiérrez, visitarán el próximo 17 de octubre la ciudad de Cúcuta para analizar la situación de la frontera con Venezuela, en la que hubo varios tiroteos durante los últimos días.

La visita tiene por objetivo revisar con las autoridades locales y del departamento de Norte de Santander, del que es capital Cúcuta, las situaciones y medidas que se vienen adoptando para atender las situaciones de diversa índole que se han venido identificando, indicó la Cancillería en un comunicado.

Asimismo, sostendrán encuentros con los actores y gremios económicos de esa región, agregó la información.

En Cúcuta está ubicado el puente Simón Bolívar que llega hasta la ciudad venezolana de San Antonio en el que constituye el principal paso fronterizo con Venezuela.

La frontera colombo-venezolana fue reabierta en agosto de 2016 luego de pasar casi un año cerrada por orden del presidente Nicolás Maduro, quien implementó esta medida con el fin de combatir a presuntos paramilitares que operan en esa zona.

Actualmente está abierta con restricciones y sólo los viandantes pueden atravesar los pasos limítrofes por los que cruzan cada día unas 30.000 personas.

Colombia y Venezuela comparten 2.219 kilómetros de frontera en la que operan contrabandistas, bandas criminales y guerrillas.

Según el NYT: la Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años

Nacional

“El Táchira va a la Consulta Popular del 23N”

Política

Vuelven a protestar en el puente Simón Bolívar

Política

Destacados

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Asesinan durante un asalto a cirujano venezolano en Perú

Cabecilla del Tren de Aragua capturado en Cúcuta, es requerido en Venezuela

La Quinta Avenida estrena parquímetro

Aumentan a Bs 100 tarifa de pasaje urbano

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros