Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Muere Fabián, comandante del ELN, tras bombardeo militar en Colombia

Internacional
Muere Fabián, comandante del ELN, tras bombardeo militar en Colombia

miércoles 29 septiembre, 2021

Bogotá, Colombia | AFP ) Uno de los comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla aún activa en Colombia, murió víctima de las heridas de un bombardeo militar realizado hace dos semanas, informó este martes el ministro de Defensa, Diego Molano.

Ogli Ángel Padilla Romero, alias Fabián, había sido el objetivo de un bombardeo informado el 18 de septiembre que dejó siete muertos y varios heridos en el departamento de Chocó (noroeste).

Ogli Ángel Padilla Romero, alias Fabián.

El cabecilla fue encontrado moribundo en la selva cerca del sitio del ataque, y murió en un hospital, explicó Molano a medios de comunicación.

“Fue ubicado herido, cubierto con arbustos y vegetación en el día de ayer (lunes). Estaba muy cerca del lugar donde ocurrió la operación aérea”, dijo Molano. Luego falleció mientras recibía atención médica en la ciudad de Cali (suroeste).

El presidente, Iván Duque, confirmó en Twitter que “fue neutralizado el narcoterrorista alias ‘Fabián’; asesino de líderes sociales, narcotraficante y máximo comandante del ELN en Colombia, quien había sido capturado herido”. “Seguimos en la lucha contra toda forma de criminalidad”, agregó.

Las autoridades sospechaban que el comandante estaba en el campamento atacado, luego de encontrar sus pertenencias en medio de los cuerpos de otros siete guerrilleros abatidos.

El Chocó es uno de los bastiones de la guerrilla guevarista, la última activa de Colombia tras el acuerdo de paz de 2016 que desarmó a las FARC.

Miembro del Comando Central, el máximo órgano de dirección del ELN, Fabián encabezaba el denominado Frente de Guerra Occidental, el segundo de mayor expansión tras el histórico pacto.

“Era un criminal de la mayor peligrosidad, era autor de muchos asesinatos, de secuestros (…), cabecilla de narcotráfico” y culpable del desplazamiento de “miles de personas”, añadió Molano.

También había auspiciado ataques a la fuerza pública y actos de vandalismo durante las masivas protestas antigubernamentales que sacudieron el país entre abril y junio de este año, dejando decenas de muertos, según la Policía.

Poderoso frente

Padilla ingresó a la guerrilla como adolescente y hacía parte de un sector radical de la organización que reivindica el tráfico de cocaína en sus zonas de influencia y los secuestros como fuentes de recursos para la insurrección.

Contra él pesaba una orden de captura por los delitos de rebelión, secuestro y homicidio agravado por el asesinato de una líder indígena.

Su muerte es el golpe militar más importante al grupo rebelde desde que Uriel, una de las figuras más mediáticas del ELN, fuera abatido en octubre de 2020 en la misma región.

 

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros