Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Mueren cinco millones de cerdos en un año por la peste porcina en Asia

Internacional
Mueren cinco millones de cerdos en un año por la peste porcina en Asia

viernes 9 agosto, 2019

La Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió este viernes que se refuercen los controles fronterizos para detener la propagación de la peste porcina en Asia, que ha provocado la muerte de 5 millones de cerdos en un año.

“Dado que no hay vacunas disponibles en el mercado, tenemos que trabajar en luchar contra esta enfermedad. Los países deben vigilar sus fronteras terrestres, marítimas y aéreas para impedir la llegada de esta epidemia y que se propague a través de cerdos contaminados o productos cárnicos contaminados”, aseguró en un comunicado el jefe veterinario de la FAO Juan Lubroth.

“Invitamos a los países amenazados que establezcan medidas de bioseguridad eficaces para impedir que cerdos contaminados o productos porcinos contaminados crucen sus fronteras”, añadió.

Según la FAO, esta epidemia afecta a seis países asiáticos: Camboya, China, Corea del Norte, Laos, Mongolia y Vietnam. Ha provocado la pérdida del 10% de la población total de cerdos en China, Vietnam y Mongolia.

Aunque no es peligrosa para la salud de las personas, esta enfermedad viral resulta muy contagiosa y mortal tanto para los cerdos salvajes como los domésticos, lo que conlleva importantes pérdidas económicas para el sector porcino. AFP

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros