Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Mujeres piden cese de impunidad y violencia en Nicaragua

Internacional
Mujeres piden cese de impunidad y violencia en Nicaragua

jueves 8 marzo, 2018

MANAGUA (AFP) – Cientos de mujeres marcharon este jueves en la capital nicaragüense para denunciar el femicidio, la impunidad para los agresores y el acoso callejero del que son víctimas.

Vestidas de negro o morado, con pelucas coloridas, disfraces, pitos y bandas filarmónicas, las mujeres de distintos lugares del país marcharon en el sector oeste de la ciudad, sin que se produjeran incidentes.

Foto: AFP

“Ni una menos”, “no hay excusa para tanta violencia”, “quiero correr sin escuchar tus silbidos”, se leía en las pancartas de las manifestantes.

Entre ellas destacaban familiares de mujeres víctimas de femicidios que reclamaron justicia.

La organización no gubernamental Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) contabiliza nueve mujeres asesinadas entre enero y febrero. En 2017, las víctimas de violencia de género sumaron 60.

El polémico tema del aborto terapéutico recaló en la marcha con la puesta en escena de un cura con una biblia y la figura del aparato reproductor femenino al frente, con la leyenda: “Saquen sus rosarios de nuestros ovarios”.

El movimiento de Hombres por una nueva masculinidad estuvo en la marcha para protestar por “el sistema de dominación y control de la mujer. Este es un sistema poderoso e injusto”, dijo a la AFP el periodista Guillermo Cortés, uno de sus promotores.

La caminata recorrió unos tres kilómetros sobre la carretera a Masaya y culminó frente a la Universidad Centroamericana, en el oeste de Managua.

Las organizaciones que convocaron la marcha leyeron un pronunciamiento en el que denunciaron que “la violencia contra las mujeres y niñas es cada vez más cruel”, mientras que el acoso en colegios, universidades y centros de trabajo es mayor.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/ Diario La Nación

 

 

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros