Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Murió el precandidato presidencial Miguel Uribe

Internacional
Murió el precandidato presidencial Miguel Uribe

lunes 11 agosto, 2025

El político murió este lunes en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras no superar una nueva crisis neurológica derivada del atentado que sufrió en junio.

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a las 2:00 de la madrugada en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras no recuperarse de una hemorragia en el sistema nervioso central que agravó su ya delicado estado de salud. El político, de 39 años, llevaba más de dos meses hospitalizado tras ser víctima de un atentado en junio, durante una jornada de proselitismo en el barrio Modelia.

La Fundación Santa Fe confirmó el deceso tras una nueva crisis médica ocurrida el sábado 9 de agosto, cuando Uribe Turbay fue sometido de urgencia a procedimientos neuroquirúrgicos por una hemorragia intracraneal. “A pesar de las intervenciones inmediatas, el paciente entró en un estado crítico irreversible”, indicó el último parte médico. El senador permanecía en sedación profunda y bajo bloqueo neuromuscular desde el sábado, en un intento por estabilizar su condición.

La tragedia se remonta al 7 de junio, cuando Uribe Turbay fue atacado mientras realizaba actividades políticas en el parque El Golfito, en el occidente de Bogotá. Aunque inicialmente se informó que el senador había sobrevivido al atentado, las secuelas neurológicas derivaron en múltiples complicaciones, entre ellas infecciones, edema cerebral y, finalmente, la hemorragia que precipitó su muerte.

Una hemorragia en el sistema nervioso central es una emergencia médica de alto riesgo que ocurre cuando hay sangrado dentro del cerebro o entre sus capas protectoras. Esta condición puede provocar aumento de la presión intracraneal, daño cerebral irreversible y, en muchos casos, muerte. Los síntomas incluyen pérdida de conciencia, convulsiones, parálisis y trastornos del habla, todos los cuales fueron reportados en etapas previas del cuadro clínico del senador.

La noticia del fallecimiento ha generado conmoción en el ámbito político nacional. Líderes de distintos sectores han expresado sus condolencias. El presidente Gustavo Petro emitió un comunicado en redes sociales: “Lamento profundamente la pérdida del senador Uribe Turbay. Su compromiso con la democracia y el diálogo merece respeto. Envío mis sentidas condolencias a su familia y seguidores”.

Vía Paragrafo

Apresado en el Atanasio Girardot tras haber sido expulsado de Colombia

Sucesos

Reclaman una ciudad más limpia a 301 años de la fundación de San Antonio

Frontera

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Destacados

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros