Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Murió otro migrante venezolano en región remota y fría del altiplano chileno

Internacional
Murió otro migrante venezolano en región remota y fría del altiplano chileno

martes 24 agosto, 2021

Un ciudadano venezolano murió cuando intentaba entrar desde Bolivia a Chile de manera irregular cerca del poblado fronterizo de Colchane, en Tarapacá, una región remota y fría del altiplano donde ha vuelto a aumentar la migración por pasos clandestinos, informaron este lunes autoridades locales.

El venezolano Édgar Molina, de 56 años de edad, murió tras perder el conocimiento cuando cruzaba junto con su esposa por el inhóspito altiplano, a más de 3.600 metros de altitud, desde Bolivia hacia Chile. La pareja se desplazaba por un paso clandestino, a unos tres kilómetros del poblado de Colchane, según la alcaldía de esa localidad a la AFP.

Molina se convierte en el venezolano número once que muere este año al intentar entrar a Chile irregularmente por el cruce fronterizo de Colchane. Esta es una pequeña población aymara de unos 2.000 habitantes a 3.650 metros de altitud y que tomó relevancia en febrero cuando colapsó por la llegada de miles de migrantes.

«Lamento el fallecimiento número once de un inmigrante venezolano en estas circunstancias en el cruce fronterizo», dijo Javier García, alcalde de la localidad.

El deceso de Molina se produce en medio de un aumento de migrantes en este cruce hacia Chile, donde ingresan de manera clandestina porque el país tiene las fronteras cerradas para todos aquellos que no sean chilenos o residentes. Además, en el caso de los venezolanos Chile exige visa.

Venezolanos en Chile

Solo en agosto, 331 extranjeros, de ellos 260 venezolanos, llegaron a Colchane. El resto son de nacionalidad boliviana, peruana y colombiana, precisaron las autoridades.

Las autoridades sostienen que en su travesía por el altiplano, los migrantes son víctimas de bandas dedicadas al tráfico de personas. Los delincuentes cobran al menos 200 dólares para ingresarlos ilegalmente. Luego del ingreso, los trasladan los casi 2.000 km hasta Santiago, el destino final de la mayoría.

El gobernador de la región de Tarapacá, José Miguel Carvajal, indicó que esa zona del norte del país afronta una crisis migratoria ante las negligencias que cometió el gobierno central en su plan para contener la migración irregular.

Como parte de ese plan, el gobierno chileno realizó varios procesos de expulsión de decenas de migrantes venezolanos y colombianos que llegaron a Chile por pasos clandestinos. Los organismos de derechos humanos y la ONU criticaron fuertemente esa decisión.

La mayoría de esos migrantes son venezolanos, quienes escapan de la crisis del país agravada por la pandemia. En menos de siete años, los venezolanos se han convertido en la colonia extranjera más numerosa de Chile con más de 455.000 personas registradas.

 

AFP

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Dos tachirenses en el Festival de la Uva

Frontera

Capturada en Cúcuta con 81 galones de gasolina procedente de Venezuela

Sucesos

Destacados

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros