Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Naciones Unidas denuncia el uso de niños en los conflictos

Internacional
Naciones Unidas denuncia el uso de niños en los conflictos

lunes 9 julio, 2018

El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó el lunes por unanimidad una resolución que denuncia “firmemente” el uso de los niños en los conflictos, una práctica que se ha extendido en las dos últimas décadas.

La resolución “condena enérgicamente todas las violaciones del derecho internacional que entrañan el reclutamiento y la utilización de niños por las partes en un conflicto armado”.

El texto cita entre los ataques a los niños los asesinatos, las violaciones, los secuestros, y los bombardeos de escuelas y hospitales.

Para el primer ministro sueco Stefan Löfven, cuyo país preside en julio el Consejo de Seguridad de la ONU, aunque “manejamos diferentes cifras, la ONG Save the Children dice que tenemos unos 357 millones de niños atrapados en conflictos”.

“Podemos estar en desacuerdo sobre la cuestión del número pero debemos estar de acuerdo en que el hecho de que haya niños involucrados en un conflicto o guerra es un fracaso y debemos cambiarlo”, añadió ante los periodistas.

La resolución “insta a los estados y las Naciones Unidas a integrar la protección de la infancia en todas las actividades pertinentes de prevención de conflictos y de situaciones post-conflictos”.

En un reciente informe sobre el empleo en 2017 de niños en los conflictos, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, denuncia un fuerte aumento de las violaciones a los derechos de los niños.

“Los niños siguen siendo afectados de manera desproporcionada por los conflictos armados en numerosos países. En 2017, hay un fuerte aumento del número de violaciones” a sus derechos en relación al año anterior, agrega.

El documento hace referencia a “al menos 6.000 violaciones verificadas imputadas a fuerzas gubernamentales y más de 15.000 a grupos armados no estatales”.

Según una fuente diplomática, el uso de niños en los conflictos se multiplicó por diez en el curso de las dos últimas décadas.

“Cambiamos de escala”, destacó esta fuente, asegurando que mencionar por su nombre a los estados y organizaciones que violan los derechos de los niños puede ayudar a modificar la situación.

En su informe, Antonio Guterres cita una quincena de países en los cuales se han verificado violaciones a los derechos de los niños.

Birmania, por sus operaciones militares contra la minoría musulmana de los rohinyás, y grupos en Mali, República Centroafricana, República del Congo y Yemen aparecen mencionados en el documentos.

“Los estados son los responsables” de prevenir estas violaciones, insistió durante el debate en el Consejo de Seguridad Yenny Londoño, una joven colombiana que fue obligada por grupos rebeldes a participar en combates contra fuerzas del gobierno de su país.

AFP

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros