Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ni afeitados ni cortes de pelo a la moda en Afganistán desde que tomaron el poder los talibanes

Internacional
Ni afeitados ni cortes de pelo a la moda en Afganistán desde que tomaron el poder los talibanes

martes 21 septiembre, 2021

Nader Shah estaba acostumbrado a hacer cortes de cabello modernos para jóvenes preocupados por su imagen en Herat, la tercera ciudad más grande de Afganistán, pero desde la llegada de los talibanes al poder, los afganos tienen poco dinero disponible y temen ser castigados por lucir cortes de pelo a la moda.

“Antes la gente venía y preguntaba por los diferentes estilos, pero ya no es así”, comentó Shah, de 24 años, en su barbería con espejos en las paredes.

Durante el primer gobierno talibán, de 1996 a 2001, los radicales islámicos prohibieron las cabelleras vistosas e insistieron en que los hombres usaran barba.

Después de su caída, andar afeitado pasó a ser considerado como una señal de modernidad en Herat, una ciudad relativamente cosmopolita en el oeste de Afganistán.

“Ahora la gente viene y solo pregunta por cortes sencillos. Tampoco se afeitan, entonces eso es un problema”, según Shah.

El barbero, quien comenzó en el oficio como un joven aprendiz hace 15 años, dijo que la nueva situación hizo que sus ingresos cayeran de 15 dólares a entre cinco y siete dólares diarios.

En un barrio contiguo, Mohammad Yousefi, de 32 años, dijo que debió reducir drásticamente sus precios, de seis a un dólar el corte, para mantener abierto su negocio.

“Con la situación de los talibanes, los clientes tienen menos ingresos y nos pagan menos”, señaló.

Yousefi dijo que después de que los islamistas tomaron control del país, “de repente la gente quiere parecerse a los talibanes”.

“No es que los talibanes estén de moda, sino que la gente no se afeita porque los talibanes los van a detener y preguntarles al respecto”, indicó. “Dicen que no está en la ley sharia (pero) que los hombres deben llevar barba y cabello largo”.

Clientela en desbandada

En la barbería de Ali Reza, de 36 años, había luces de color rosa alumbrando a los clientes y los estantes estaban llenos de latas de laca, geles, espumas, fragancias y máscaras faciales.

Reza completó el servicio con una floritura, tamborileando los dedos sobre la cabeza del cliente y masajeando sus sienes y cejas, antes de apretujar las orejas del cliente por varios segundos.

“En el pasado, los jóvenes venían cada una o dos semanas para cortarse el cabello o la barba, y estaban felices”, dijo, aunque admitió muchos de sus clientes se han ido.

“Esos jóvenes que siguen aquí ya no están interesados en cortarse el cabello o la barba porque la economía está realmente mal”, comentó.

Con el ascenso de los talibanes, los afganos dicen que ya no hay empleos.

“Mi ingreso antes era excelente, pero ahora no lo es”, reconoció.

AFP-

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros