Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Nicaragua rechaza injerencia de la OEA en Venezuela

Internacional
Nicaragua rechaza injerencia de la OEA en Venezuela

viernes 23 febrero, 2018

(AFP)Nicaragua rechazó este viernes la declaración de la OEA que llama a Venezuela a reconsiderar la convocatoria a elecciones presidenciales, por considerarla una injerencia en los asuntos internos del país sudamericano.

“El gobierno de Nicaragua rechaza categóricamente todas las Declaraciones y Resoluciones injerencistas promovidas y emitidas contra el gobierno y el pueblo venezolano”, indicó en un comunicado.

Asimismo ratificó “su invariable e incondicional respaldo al gobierno” del presidente Nicolás Maduro.

El Consejo Permanente de la OEA aprobó este viernes una resolución en la que pidió a Venezuela aplazar las presidenciales previstas para el 22 de abril y la aprobar un nuevo calendario que asegure un proceso electoral “libre, justo, transparente, legítimo y creíble”.

“Desconocemos la sesión y la declaración (de la OEA) por estimarlas improcedentes y violatorias del derecho soberano de los pueblos y de su autodeterminación”, agregó el comunicado de Managua.

También cuestiona la decisión del Consejo Permanente de celebrar la sesión extraordinaria sobre Venezuela “sin consenso”.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

Transporte público solicita ajustar el pasaje a $0.50 dólares

Regional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Élite campeón en baloncesto de Junín

Deportes, Regional

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros