Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Nicolás Petro reconoció que a la campaña de su padre entró dinero irregular

Internacional
Nicolás Petro reconoció que a la campaña de su padre entró dinero irregular

jueves 3 agosto, 2023

Nicolás Petro reconoció que a la campaña de su padre entró dinero irregular

Durante la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, el fiscal a cargo del caso sorprendió al revelar un acuerdo confidencial entre el joven Petro y las autoridades. Este pacto involucra información hasta ahora desconocida sobre presuntas irregularidades financieras en la campaña presidencial de 2022, en la que su padre Gustavo Petro, resultó electo presidente de Colombia.

Nicolás Petro tomó la palabra para implicar directamente a su padre y actual presidente en un entramado de financiamiento cuestionable. En sus declaraciones, aseguró que la campaña electoral recibió contribuciones de empresarios de dudosa procedencia, lo que habría llevado a superar los topes de financiamiento permitidos por la ley.

El fiscal a cargo del caso manifestó durante la audiencia que “Nicolás Petro aportó información relevante que hasta el momento la Fiscalía desconocía, entre ellos la financiación de la pasada campaña presidencial del actual presidente Gustavo Petro y dineros que ingresaron a la campaña que habrían superado los topes mínimos permitidos por la ley”.

Las acusaciones de Petro Burgos también apuntan hacia su propio comportamiento financiero. Nicolás Petro admitió cargos por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, confesando haber recibido importantes sumas de dinero de individuos como Santander Lopesierra, conocido como ‘El Hombre Malboro’, así como de figuras como el ‘Turco’ Hilsaca y Oscar Camacho.

Una porción significativa de estos fondos, según las declaraciones de Nicolás Petro, fue destinada a su propio beneficio personal y al incremento injustificado de su patrimonio, junto a su excompañera Day Vásquez. No obstante, también afirmó que parte de estos recursos fueron canalizados hacia la campaña presidencial de su padre durante el año 2022.

La Fiscalía, en vista de las revelaciones impactantes, solicitó medidas cautelares diferenciadas para los involucrados. En su petición, la Fiscalía busca que Nicolás Petro cumpla detención domiciliaria, mientras que propone una medida no restrictiva, es decir, la libertad, para Day Vásquez.

Este giro en el caso ha dejado a la nación conmocionada y ha generado un intenso debate en la esfera política. La incertidumbre reina mientras la investigación continúa develando detalles sobre este escándalo de financiamiento irregular que ha sacudido los cimientos del entorno político colombiano.

Redacción web

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros