Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Nikki Haley anunció que EEUU dará más ayudas económicas a zonas fronterizas

Internacional
Nikki Haley anunció que EEUU dará más ayudas económicas a zonas fronterizas

jueves 9 agosto, 2018

Nikki Haley,  embajadora de EE.UU. ante la ONU, dijo este miércoles en la ciudad de Cúcuta, luego de un recorrido, que habrá más ayudas económicas para las zonas fronterizas.

Haley visitó este miércoles el puente internacional Simón Bolívar, ubicado en la ciudad colombiana de Cúcuta y principal paso fronterizo con Venezuela.

La funcionaria también anunció que Estados Unidos destinará 9 millones de dólares más en ayudas para luchar contra la crisis en la zona de frontera y lamentó la situación que viven miles de venezolanos.

“Venezuela solía ser un país exitoso y ahora se ve a los venezolanos cruzar este puente para conseguir comida y medicina”, dijo Haley a periodistas tras visitar algunos centros de ayuda para migrantes.

“Es momento de que los países de la región que también sufren con la migración”, condenen al presidente Nicolás “Maduro y le digan que es momento de irse”, añadió la embajadora.

Unos 35.000 venezolanos cruzan cada día la frontera con Colombia y según datos oficiales, cerca de un millón de venezolanos se han instalado definitivamente en Colombia.

Freddy Delgado/Pasante ULA

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Élite campeón en baloncesto de Junín

Deportes, Regional

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros