Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Niño que llegó de Venezuela es el primer caso de sarampión en Ecuador desde 2011

Internacional
Niño que llegó de Venezuela es el primer caso de sarampión en Ecuador desde 2011

lunes 2 abril, 2018

QUITO (AFP) – Ecuador registró el primer caso de sarampión desde 2011: un niño que procedente de Venezuela ingresó al país por la frontera terrestre con Colombia, informó el lunes el ministerio ecuatoriano de Salud.

La cartera indicó en un comunicado que “confirma la existencia de un caso de sarampión importado; el paciente es un niño de cinco años de edad, quien ingresó el pasado 27 de marzo por el puente fronterizo de Rumichaca, al norte del país, desde Venezuela”.

Ecuador no registraba casos de esa enfermedad viral altamente contagiosa desde 2011, agregó.

Las autoridades de salud aislaron al niño cuya nacionalidad no fue precisada.

Al mismo tiempo instalaron cercos epidemiológicos en Quito, adonde llegó el menor, y Tulcán, limítrofe con Colombia, para tratar de detectar a posibles contagiados.

“El paciente al momento se encuentra evolucionando favorablemente”, señaló el ministerio.

Hace dos semanas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre la existencia de varios brotes de sarampión en las Américas, el mayor de ellos en Venezuela, luego de que la región fuera declarada libre de esta enfermedad en 2016.

Ecuador se ha convertido en destino o puente hacia el sur de inmigrantes venezolanos que huyen de su país por la crisis.

En 2017 se contabilizó el ingreso de unos 288.000 venezolanos a territorio ecuatoriano, de acuerdo con Migración.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

 

 

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros