Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Nissan, en el punto de mira de la justicia japonesa

Internacional
Nissan, en el punto de mira de la justicia japonesa

miércoles 21 noviembre, 2018

La fiscalía japonesa se plantea abrir diligencias contra el grupo Nissan, ante la sospecha de que entregó documentos financieros inexactos a las autoridades a raíz del arresto de su consejero delegado, Carlos Ghosn, indicó el miércoles el diario japonés Asahi.

Ni Nissan ni la oficina de la fiscalía de Tokio confirmaron esta información.

Según el periódico, que no cita fuentes, la fiscalía considera que hubiera falta, la responsabilidad también recaería sobre la empresa, que es la entidad que entregó los informes incriminados.

Las personas realmente implicadas en eventuales falsificaciones podrían beneficiarse de una reducción de la pena si cooperan con la justicia, en virtud de una ley reciente que, de momento, no se ha aplicado en ningún otro caso.

Al menos un empleado del servicio jurídico de Nissan, presentado como extranjero, estaría cooperando ya con la justicia, según el diario.

Carlos Ghosn, detenido el lunes, está siendo interrogado por ocultación de ingresos. Su detención puede prolongarse hasta 23 días por estas acusaciones.

Según los primeros datos comunicados a la justicia, en los informes anuales entregados a las autoridades, Ghosn habría minimizado en unos 5.000 millones de yenes (38 millones de euros) sus ingresos desde junio de 2011 a junio de 2015, indicó la fiscalía. Según Nissan, también es sospechoso de otras malversaciones, como el uso de bienes de la empresa con fines personales.

El arresto del todopoderoso dirigente y de uno de sus colaboradores, Greg Kelly, es fruto de varios meses de una investigación interna del grupo. AFP

Dólar BCV llega a 160 bolívares

Nacional

Noche de Ronda

Nacional

Cipriano Castro, el primer gocho en la historia venezolana

Regional

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros