Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ "No está en crisis proceso de paz en Colombia”

Internacional
 “No está en crisis proceso de paz en Colombia”

lunes 4 diciembre, 2023

Betulia, Colombia | AFP | El denominado Estado Mayor Central (EMC), principal grupo disidente de la guerrilla de las FARC, expresó este domingo que “no está en crisis” la negociación de la paz con el gobierno de Colombia, pese a que suspendió los diálogos hace un mes por supuestos incumplimientos del Ejecutivo.

“El proceso no está en crisis”, manifestó Leopoldo Durán, nuevo jefe de la comisión negociadora del EMC, en rueda de prensa ofrecida en el poblado de Betulia, en el departamento del Cauca, donde fue presentado.

“El proceso ha tenido unas crisis, el proceso ha tenido unos altibajos. Nosotros nos retiramos a consulta, hicimos una pausa en la mesa, que es muy normal en cualquier proceso de diálogo”, agregó.

Los guerrilleros decidieron el 5 de noviembre levantarse de la mesa de negociación, que había sido instalada a mediados de octubre, asegurando que el ejército violó la suspensión de operaciones en zonas de su dominio.

Diez días después, el gobierno de Gustavo Petro anunció el reinicio de las conversaciones con el EMC, que aunque mantiene en pie un cese al fuego bilateral hasta enero, ha sido advertido que el futuro de la tregua depende de su regreso a los diálogos.

“Nosotros, en nuestra voluntad (de paz), persistimos, sino que las llaves, el balón de la paz lo tiene Petro en sus manos y el gobierno”, dijo Durán, enfatizando que “tenemos toda la voluntad de seguir dialogando”.

Empero, el EMC -conformado por rebeldes de las FARC que se negaron a firmar el acuerdo de paz de 2016- no precisó cuándo se restablecerán las conversaciones.

El nuevo líder de la delegación negociadora de la guerrilla señaló que el EMC respetará el cese al fuego pactado hasta mediados de enero.

 

 

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros