Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/"No podemos tener otra Cuba en Venezuela", dice la vicepresidente de Colombia

Internacional
“No podemos tener otra Cuba en Venezuela”, dice la vicepresidente de Colombia

martes 7 mayo, 2019

La vicepresidente de Colombia, Marta Lucía Ramírez, dijo el lunes en Washington que el continente americano no puede permitir que Venezuela siga los pasos de Cuba, bajo mandato comunista desde hace seis décadas.

Ramírez dijo que el “régimen criminal” del mandatario venezolano Nicolás Maduro “es insostenible” y llamó a “presionar con todos los medios posibles” para propiciar su salida.

“Cuál será la solución no estoy segura, pero lo que está claro es que no podemos mantener esta situación para siempre. No podemos tener otra Cuba en Venezuela”, enfatizó la vicepresidente colombiana, al participar en un foro del American Enterprise Institute (AEI), un grupo de expertos conservadores con sede en la capital estadounidense.

Un régimen comunista gobierna Cuba desde 1959 tras el triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro.

Cuba es uno de los principales aliados de Venezuela. Ambos países sostienen estrechos lazos desde 1999, cuando llegó al poder el fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez, mentor de Maduro. Caracas se convirtió desde entonces en un socio estratégico de La Habana, luego de casi una década de crisis económica en la isla tras la caída de la Unión Soviética.

Ramírez destacó que la situación en Venezuela “es muy grave” y subrayó la “amenaza” que supone para la seguridad de toda la región.

“Allí están los miembros (de la guerrilla colombiana) del ELN (Ejército de Liberación Nacional) actuando activamente, les dan abrigo en Venezuela. Allí está el narcotráfico internacional. Allí hay grupos criminales del mundo entero”, dijo luego a periodistas, exhortando a la comunidad internacional a involucrarse fortaleciendo el cerco diplomático contra Maduro con sanciones económicas y políticas.

“Curiosamente se ha hablado de la posibilidad de que Cuba de alguna manera tenga una participación en esto. Yo creo que acá lo importante es mandar un mensaje contundente: por ningún motivo se va a aceptar que el régimen criminal de Maduro mantenga el poder en Venezuela”, apuntó, el ser consultada sobre la reciente decisión del Grupo de Lima.

Este bloque de países latinoamericanos y Canadá, que Colombia integra, acordó el viernes invitar a Cuba a participar en los esfuerzos por lograr una salida negociada a la crisis venezolana, al término de una reunión de emergencia celebrada en Lima. AFP

La historia de cada día

Regional

Un 11 de octubre de 1810

Opinión

El Táchira Vuela. Récord Nacional

Opinión

Destacados

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Una comuna se consolida en la calle 5 de la avenida Francisco García de Hevia

Tribunal de Curazao: síndico presentó denuncia penal en caso Banco del Orinoco N.V.

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Monitorean flujo migratorio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros