Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/"No tenemos nada que ocultar", dice Piñera ante denuncias de violaciones a DDHH

Internacional
“No tenemos nada que ocultar”, dice Piñera ante denuncias de violaciones a DDHH

miércoles 6 noviembre, 2019

EL gobierno chileno no tiene “nada que ocultar” sobre el accionar de las fuerzas de seguridad e investigará cualquier exceso cometido por los efectivos, en medio de la extendida crisis social que sacude al país, dijo este miércoles el presidente Sebastián Piñera.

Las protestas, que se iniciaron el 18 de octubre en respuesta al alza de tarifas del ferrocarril capitalino, provocaron 20 muertes, en cinco de las cuales se investiga la intervención de agentes del Estado. Además, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) interpuso 181 acciones judiciales por homicidio, torturas y violencia sexual supuestamente cometidas por efectivos.

“Establecimos transparencia total en las cifras porque no tenemos nada que ocultar”, dijo Piñera en un acto en la casa presidencial, al ser consultado sobre la catarata de denuncias sobre abusos a los derechos humanos por parte de las fuerzas del orden.

Con la misma contundencia que se sancionará a los manifestantes que provocaron violentos disturbios, saqueos y dañaron más de 70 estaciones de Metro en medio de las protestas, se sancionará “cualquier exceso que se haya cometido, cualquier falta de respeto al protocolo del uso de la fuerza”, de los agentes del Estado, aseveró.

Asimismo, Piñera reiteró su total apoyo a los Carabineros (Policía) y las Fuerzas Armadas, que durante los primeros nueve días del conflicto patrullaron las calles, amparadas en un estado de emergencia decretado por el mandatario derechista.

Piñera recordó que en pro de la transparencia invitó a la Alta Comisionada de ONU para los Derechos Humanos, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, a enviar una misión al país. La exmandataria respondió enviando un grupo de observadores para verificar en terreno la inusitada situación desatada en el que se jactaba de ser el país más estable de la región.

En La Moneda, junto a varios de sus ministros, el presidente chileno firmó un proyecto de ley que subsidia los salarios más bajos asegurando un ingreso mínimo de 350.000 pesos chilenos (unos 467 dólares), en el marco de una agenda social que busca aplacar la crisis. AFP

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros