Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Nueva tregua de 72 horas entra en vigor en Sudán antes de conferencia humanitaria

Internacional
Nueva tregua de 72 horas entra en vigor en Sudán antes de conferencia humanitaria

lunes 19 junio, 2023

Nueva tregua de 72 horas entra en vigor  en Sudán antes de conferencia humanitaria

Jartum, Sudán | AFP | Una nueva tregua de 72 horas entró en vigor este domingo entre los dos generales que se disputan el poder en Sudán para facilitar la llegada de ayuda humanitaria, en vísperas de una conferencia internacional en Ginebra.

El alto el fuego, anunciado el sábado por Arabia Saudita y Estados Unidos, rige desde las 06H00 (04H00 GMT) en este país de África del Este, uno de los más pobres del mundo.

Sudán está inmerso en un conflicto que empezó el 15 de abril entre el jefe de ejército, el general Fatah al Burhan, y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) comandadas por el general Mohamed Hamdan Daglo.

La guerra ya ha dejado más de 2.000 muertos, según la oenegé ACLED, y más de 2,2 millones de desplazados y refugiados, según Naciones Unidas.

El conflicto también agravó la crisis humanitaria que sufre el país. Según la ONU, 25 de los 45 millones de habitantes que cuenta Sudán sobreviven actualmente gracias a la asistencia humanitaria.

Arabia Saudita patrocinará el lunes una conferencia internacional en Ginebra para recabar más ayuda.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros