Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Nuevas medidas en Cúcuta por repunte de casos

Internacional
Nuevas medidas en Cúcuta por repunte de casos

viernes 27 noviembre, 2020

Cúcuta se enfrenta a nuevas medidas temporales por el crecimiento de casos de COVID-19. En tal sentido, el gobernador del Norte de Santander, Silvano Serrano, pidió al gobierno colombiano que se le permita restringir nuevamente la movilidad desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.

Serrano, además solicitó la aplicación del pico y cédula, el control de aforos en establecimientos comerciales, el control en espacios con asistencia de 50 personas y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, publicó La Opinión de Cúcuta.

Expresó que en algunos municipios es muy compleja la postura que asumen los mandatarios locales para enfrentar la pandemia y eso hace difícil el manejo de la red pública hospitalaria por el aumento de casos por coronavirus.

El gobernador del Norte de Santander indicó que por ahora,  no ha habido una respuesta del Gobierno Nacional.

Entre tanto, la Alcaldía de Cúcuta, por medio del Decreto 0539 estableció algunas acciones especiales de manera temporal en las comunas de la ciudad en donde más se registran contagios por coronavirus y ratificó algunas de las medidas que ya se estaban ejecutando.

Suspenden plan piloto de consumo de bebidas alcohólicas

Una de las nuevas medidas expedidas en el decreto de la administración municipal es la suspensión del plan piloto para el consumo de bebidas alcohólicas en restaurantes, bares y discotecas de las comunas 3, 4, 6, 7 y 8.

A esto se sumó el cambio de la hora de cierre para los establecimientos que tengan autorización de abrir sus puertas. Ahora solo se les permitirá atender hasta la medianoche.

Ante esta nueva restricción, Eduardo Quintero, presidente de Asobares Cúcuta, señaló que fueron medidas concertadas con anterioridad, debido al aumento considerable de casos de COVID-19 en el municipio.

Pico y cédula sigue en pie

La medida de pico y cédula se seguirá manteniendo para la compra en supermercados y tiendas, ventas de víveres, la utilización de servicios bancarios, pagos y similares.

Así las cosas, los días pares del mes pueden hacer estas diligencias los usuarios con cédulas terminadas en número par y los días impares, las personas cuyas cédulas terminan en número impar.

La administración municipal hizo énfasis en que serán los locales comerciales o públicos los encargados de hacer cumplir esta medida.

Otras medidas

En el Decreto 0539, la Alcaldía de Cúcuta prohibió también cualquier reunión o evento que implique aglomeraciones hasta el próximo 1 de diciembre. En el texto se deja explícito que no se pueden llevar a cabo eventos de grado o fiestas de fin de año en salones de eventos o zonas sociales de los conjuntos residenciales.

A los establecimientos comerciales de las comunas más afectadas que cuenten con su respectiva autorización se les permitirá la atención presencial solo hasta las 10:00 p.m. Después solo podrán servicio de manera virtual o a domicilio.

Cortesía La Opinión 

Entre gustos y colores llega la edición 16 del Seminario Bordes

Cultura

Rubio, eje del semillero tachirense del ciclismo menor

Deportes

Intimidaban y agredían a sus víctimas con armas blancas para luego robarlas

Sucesos

Destacados

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros