Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Nuevo Papa nació en Chicago y tiene nacionalidad peruana

Internacional
Nuevo Papa nació en Chicago y tiene nacionalidad peruana

jueves 8 mayo, 2025

Robert Prevost, el papa León XIV, de 69 años, es un cardenal de origen estadounidense y tiene nacionalidad peruana, pues ejerció su labor sacerdotal en Perú, por más de 40 años.

El cardenal Robert Francis Prevost nació en Chicago, el 14 de septiembre de 1955, de padres de origen francés y español, y ha pasado 40 años en Perú, donde ha sido obispo.

Con la elección de este día, segundo de votaciones, se completa el hecho de que los más recientes papas, así como ocurre este día, por tercera vez consecutiva, la elección de los dos últimos pontífices de la Iglesia Católica, Francisco y Benedicto XVI, ocurrió en la segunda jornada del Cónclave, la misma que se celebró este jueves 8 de mayo para elegir al sucesor de Jorge María Bergoglio, que se convertirá en el 267 Papa de la Iglesia Católica.

En 2013, Francisco fue elegido por la tarde de la segunda jornada del Cónclave, en teoría en el quinto escrutinio aunque, según se reveló más tarde en el libro ‘Francisco, vida y revolución’, de la periodista argentina Elisabetta Piqué, en realidad fue elegido en una sexta votación.

Por su parte, Benedicto XVI salió elegido en la cuarta votación también en la segunda jornada con una fumata blanca en torno a las 17.00 horas.

En 1978, para la elección de Juan Pablo II, fueron necesarios ocho escrutinios y fue elegido al final del tercer día.

Humberto Contreras

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros