Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Nuevo secretario general de la OEA coloca la crisis de Haití como su más alta prioridad

Internacional
Nuevo secretario general de la OEA coloca la crisis de Haití como su más alta prioridad

sábado 31 mayo, 2025

 (EFE). – El surinamés Albert Ramdin asumió este viernes como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en sustitución de Luis Almagro, y anunció que la crisis humanitaria en Haití estará en “lo más alto” de su agenda.

Ramdin dio su discurso inaugural ante el Consejo Permanente de la OEA, que en marzo pasado lo eligió por unanimidad, tras la retirada de su rival, el paraguayo Rubén Ramírez Lozcano, afín al presidente, Donald Trump, por falta de apoyos.

“En ningún lugar del continente están más amenazados la democracia, el Estado de derecho, la seguridad, los derechos humanos y el desarrollo que en Haití. Haití estará en lo más alto de nuestra agenda”, afirmó Ramdin, quien se convirtió en el primer secretario general de origen caribeño.

El surinamés anunció el relanzamiento del Grupo de Amigos de Haití, una plataforma para coordinar el apoyo a ese país, y buscará fortalecer la cooperación con otros actores regionales e internacionales, como CARICOM o Naciones Unidas.

Ramdin recordó que el mandato del Consejo Presidencial de Transición que gobierna Haití concluye el próximo febrero, por lo que advirtió: “No tenemos mucho tiempo”.

El nuevo secretario general declaró que su gestión al frente del organismo estará orientada a conseguir “resultados y acciones frente a necesidades inmediatas” en países como Haití o Venezuela, aunque no profundizó en la situación de este último.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros