Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Obispo de Cúcuta: La llegada de venezolanos cada día es mayor y preocupa

Internacional
Obispo de Cúcuta: La llegada de venezolanos cada día es mayor y preocupa

jueves 8 febrero, 2018

La Conferencia Episcopal de Colombia informó que la Iglesia atiende diariamente alrededor de 9.200 familias migrantes de Venezuela en las Diócesis de Cúcuta, Riohacha, Puerto Carreño, Arauca, Barranquilla, Ipiales y Bogotá. 

En el segundo día de la CV Asamblea Plenaria del Episcopado, el obispo de Cúcuta, monseñor Víctor Manuel Ochoa, señaló que en los últimos 18 meses, al incrementarse la crisis en Venezuela, por lo menos 660.000 venezolanos han pasado la frontera para quedarse en Colombia, reseñó el diario La opinión de Cúcuta.

“La llegada de los venezolanos cada día es mayor y preocupa, porque están reclamando comida, medicamentos, alojamiento y hasta electrodomésticos, es una situación compleja con grandes dificultades para ello”, manifestó.

Debido a la situación, el episcopado colombiano lanzó la campaña de Cuaresma, que desde hace 36 años se realiza para la época previa a la Semana Santa, con el fin de recaudar recursos para atender a ciudadanos afectados por emergencias de carácter natural y por la violencia.

Para este año, el eslogan acogido para la campaña es el mensaje del papa Francisco: ‘Los excluidos y marginados son nuestros hermanos’; la mayoría de los recursos recaudados estarán destinados a ayudar a los venezolanos.

Monseñor Ochoa explicó que la ayuda en alimento, alojamiento, brigadas de atención en salud y entrega de medicamentos, asesoría jurídica y psicosocial, que diariamente presta el episcopado a los venezolanos migrantes se resume así: 

– Seguridad alimentaria: 5.900 mercados-330.000 raciones

– Refugio: 3.564 personas. 

– Apoyo de transporte de la frontera a otras ciudades: 820 casos.

– Kits de higiene: 5.000 paquetes. 

– Asesorías en rutas de atención: 700 casos.

La Iglesia Católica advirtió que el Gobierno colombiano tendrá que tomar decisiones inmediatas sobre la atención de la emergencia que se presenta por al paso de venezolanos.

Aunque Ochoa no comentó si era necesaria la declaratoria de la crisis humanitaria, dijo que Colombia tendrá que pronunciarse pronto en la ONU sobre el tema de atención a los refugiados, en el marco de una convención que se está preparando en esa organización.

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros