Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Obispos chilenos se reúnen con el papa para explicar avances en materia de abusos

Internacional
Obispos chilenos se reúnen con el papa para explicar avances en materia de abusos

viernes 11 enero, 2019

Los cinco miembros del comité permanente de la Conferencia Episcopal de Chile (CECH) se reunirán el lunes con el papa Francisco en el Vaticano, para hablar sobre “el caminar recorrido” el último año por la Iglesia chilena, que afrontó una ola de denuncias de abusos sexuales.

“Esta audiencia, solicitada por la Conferencia Episcopal tras la asamblea plenaria efectuada en noviembre de 2018, tiene como finalidad dar a conocer al Pontífice el caminar recorrido por la Iglesia en Chile desde el encuentro que él sostuvo en mayo, en el Vaticano, con obispos chilenos”, dijo un comunicado de la Iglesia chilena.

“En espíritu de comunión y colaboración con el Papa, los obispos le presentarán los procesos vividos y en curso, los compromisos asumidos y sus proyecciones”, agregó la declaración.

En su reunión de mayo pasado con el papa, 34 obispos chilenos renunciaron, en medio de los escándalos de abusos sexuales cometidos por religiosos, en un gesto inédito en la historia reciente de la Iglesia católica.

Desde esa fecha, el pontífice argentino, en cruzada por cumplir su promesa de “tolerancia cero” ante crímenes sexuales, aceptó la renuncia de siete obispos chilenos, expulsó del sacerdocio a otros dos obispos eméritos y a los sacerdotes Fernando Karadima y Cristián Precht.

Adicionalmente, Francisco aceptó la renuncia del excapellán de Carabineros, Policía uniformada de Chile, Luis Felipe Egaña, acusado de haber abusado sexualmente de un menor hace 33 años.

La Iglesia chilena ha pedido varias veces perdón, mientras la justicia del país mantiene abiertas 148 investigaciones por abusos sexuales perpetrados en contra de 255 personas.

Las denuncias por abuso se reparten por todo el país, siendo las más numerosas las que apuntan a violaciones perpetradas por curas a lo largo de décadas en colegios administrados por la Congregación Marista.

Este viernes, la CECH confirmó que el papa dispuso que se promueva un proceso penal para tratar estas denuncias.

Se ha encargado “acompañar pastoralmente, en nombre de la Iglesia, a las personas que han formulado las denuncias”, puntualizó el portavoz de la CECH, Jaime Coiro.

El periodista Juan Carlos Cruz, una de las víctimas de abusos sexuales del sacerdote Karadima -condenado en 2011 por el Vaticano-, afirmó en su cuenta de Twitter que en este viaje los obispos dirán al papa “que deje de tratarlos mal y que van a cambiar”.

“Se sienten ofendidos de cómo son tratados, cuando deberían estar en la cárcel”, agregó Cruz. AFP

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Regional

Controversia educativa por las tareas escolares

Regional

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Economía

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros