Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ocho disidentes de FARC mueren en operativo militar en Colombia

Internacional
Ocho disidentes de FARC mueren en operativo militar en Colombia

miércoles 15 abril, 2020

Bogotá, Colombia | AFP | Ocho disidentes de la exguerrilla FARC murieron en un operativo del ejército en una convulsa zona del suroeste de Colombia, informó este miércoles la autoridad castrense.

Los rebeldes fallecieron “al enfrentarse a unidades militares” que realizaban operaciones “para contrarrestar” enfrentamientos entre disidentes de las FARC y guerrilleros del ELN en el municipio de Argelia, departamento del Cauca, indicó el ejército en un comunicado.

Desde comienzo de semana, diversos sectores alertaron de enfrentamientos en el sector entre rebeldes que se apartaron el acuerdo de paz de 2016 e insurgentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Reconocida como la última guerrilla de Colombia, el ELN anunció un alto al fuego hasta el 30 de abril por la pandemia del coronavirus, aunque aseguró que se reservaba el derecho a la “defensa” ante agresiones del Estado u otros grupos armados.

El ahora partido FARC, surgido del desarme de la otrora guerrilla comunista, indicó el lunes en un mensaje en Twitter que “un grupo armado de 100 personas” buscaba “casa por casa” a exguerrilleros en Argelia.

Las FARC, que denuncian persecuciones contra sus militantes, pidieron entonces ayuda de la misión de la ONU en Colombia encargada de vigilar la implementación del histórico pacto que supuso el fin de medio siglo de conflicto armado.

Desde la firma del acuerdo han sido asesinados 195 excombatientes, según la ONU.

Los grupos armados ilegales se disputan el Cauca, una zona estratégica para el cultivo de hoja de coca y el transporte de droga hacia el Pacífico, por donde sale rumbo a Centroamérica y Estados Unidos.

Los rebeldes de las antiguas FARC operan sin un mando unificado y se financian directamente del narcotráfico y la extracción ilegal de minerales, según autoridades, que cifran en unos 2.300 los miembros de las disidencias.

Alzado en armas en 1964 bajo inspiración de la revolución cubana, el ELN cuenta con unos 2.300 combatientes y una extensa red de apoyo en puntos urbanos. Investigaciones independientes estiman que sus operaciones se extienden al 10% de los 1.100 municipios colombianos.

Las autoridades de Colombia mantienen operativos contra los grupos armados y narcotraficantes en medio del confinamiento general para luchar contra la COVID-19, que deja un centenar de muertos y casi 3.000 contagios.

Aunque aliviada por la paz con las FARC, Colombia aún vive un conflicto armado que durante medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, agentes estatales y narcos, con saldo de ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

 

Compilación: María Teresa Amaya/ Diario La Nación

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros