Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Odebrecht festeja primer contrato con firma pública de Brasil tras escándalo de corrupción

Internacional
Odebrecht festeja primer contrato con firma pública de Brasil tras escándalo de corrupción

miércoles 28 marzo, 2018

El CEO de la constructora Odebrecht, Fabio Januário, festejó hoy el contrato firmado con la compañía Furnas, subsidiaria del grupo brasileño Eletrobras, el primero con una empresa pública del país tras el escándalo de corrupción de dimensión internacional en el que se vio envuelta.

El contrato, firmado el pasado 19 de marzo, fue publicado en la víspera en el Diario Oficial de la Unión e incluye la realización de diversas tareas de modernización en la termoeléctrica de Santa Cruz, situada en Río de Janeiro.

Con un plazo de ejecución de 58 meses, las obras permitirán aumentar la capacidad de la unidad a través de la transformación de la turbina eléctrica.

“Es una obra muy importante. Ahora Furnas está haciendo este proyecto para que la termoeléctrica opere con turbina a gas como combustible principal”, señaló Januário en declaraciones a Efe.

Para adjudicarse el proyecto, Odebrecht ganó una licitación pública a finales del año pasado que desembocó en la firma del contrato, el primero rubricado con un cliente público brasileño desde que se destapó el escándalo de corrupción en el que se vio envuelta.

“Ha habido un proceso de transformación bastante significativo desde que asumimos nuestro compromiso de colaboración” con las autoridades, que se inició “en diciembre de 2016 con el acuerdo a tres con Brasil, EE.UU. y Suiza; ese fue el primer gran paso”, apuntó.

Januário destacó que a partir de ahí se sustituyó la cúpula de la división de “Engenharia & Construção” del grupo Odebrecht con la salida de los ejecutivos implicados y la llegada de nuevos líderes.

Esa decisión fue posteriormente complementada con una nueva agenda de gobernanza y la implementación de un sistema de control (compliance programme) para evitar que se repitan prácticas corruptas en la compañía, según resaltó el ejecutivo.

“Hubo un esfuerzo muy grande en términos de gobernanza”, completó.

Odebrecht, la mayor constructora de Brasil, presente en 25 países, participó de un “cartel” con otras 15 importantes constructoras del país para hacerse con las licitaciones de manera fraudulenta de la petrolera estatal Petrobras, según descubrieron las autoridades brasileñas en el marco de una investigación iniciada hace cuatro años.

La corrupción en Odebrecht no se limitó a Brasil y se expandió por otra decena de países de Latinoamérica y África, cuyas autoridades investigan el pago de sobornos a sus políticos de parte de la constructora.

Odebrecht ha firmado acuerdos, que incluyen el pago de multas, con los gobiernos de Estados Unidos, Brasil, Panamá, República Dominicana, Ecuador y Suiza para compensar los actos ilícitos por los que se le investiga y trabaja con otros países para cerrar pactos similares.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros