Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OEA concluye que hubo fraude de Evo Morales en elecciones de Bolivia 

Internacional
OEA concluye que hubo fraude de Evo Morales en elecciones de Bolivia 

domingo 1 marzo, 2020

La Organización de Estados Americanos respondió este viernes a la publicación de un artículo en The Washington Post que cuestionó los reportes de su auditoría sobre las elecciones en Bolivia y su conclusión de que se cometió fraude para que Evo Morales resultara vencedor y accediera a un cuarto mandato consecutivo, reseñó Infobae.

Los investigadores estadounidenses John Curiel y Jack R. Williams publicaron un artículo en la sección “The monkey cage” de The Washington Post para informar que realizaron un estudio sobre lo ocurrido en Bolivia y denunciaron que no encontraron “ninguna evidencia de ninguna anomalía”, y eso sugiere “que no hubo irregularidades significativas”. Esta denuncia generó una gran repercusión en diversos medios internacionales el jueves y hasta el ex mandatario Evo Morales la replicó a través de su cuenta de Twitter. “Es una evidencia más del monumental robo que Mesa, Áñez, Camacho y Almagro, hicieron a todos los bolivianos”, advirtió el ex presidente de Bolivia.

Gonzalo Koncke, jefe de gabinete del Secretario General de la OEA, se hizo eco de estos cuestionamientos y publicó un comunicado en representación de la organización y del equipo que realizó la auditoría de los comicios del pasado 20 de octubre. “El artículo no es honesto, ni está basado en hechos, ni está completo. Sobre todo, no es ‘científico’. Me decepciona que se haya publicado un texto que no cumple con las normas periodísticas básicas. La OEA se mantiene firme en su trabajo y continuará denunciando todos los esfuerzos como éste para manipular la opinión pública”, señaló Koncke.

Infobae

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros