Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ola de calor en Argentina volvió a generar apagones masivos

Internacional
Ola de calor en Argentina volvió a generar apagones masivos

viernes 14 enero, 2022

Argentina afronta una fuerte ola de calor que, como cada verano, se traduce en un incremento sustancial de consumo eléctrico, con el consecuente riesgo de cortes masivos en el suministro, principalmente en Buenos Aires y su populoso cinturón urbano, como los que se vienen produciendo esta semana.
Tras superarse el pasado martes los 40 grados en el centro del país, día en que miles de personas se quedaron a oscuras en la capital y sus alrededores, y por las previsiones de nuevos máximos entre este jueves y el viernes, el Gobierno argentino dispuso que los empleados públicos trabajen desde casa ambos días para ahorrar energía.
El secretario de Energía, Darío Martínez, justificó la medida por la demanda “récord” de energía, “producida por el crecimiento sostenido de la Economía, combinado con la ola de calor histórica”, según expresaba en Twitter.
El funcionario también pidió a la población ahorrar energía “en la medida de sus posibilidades” y “un mayor esfuerzo al sector empresarial, para priorizar el consumo de los hogares”.
Aunque este jueves se registraron pocas zonas con cortes de luz, en las próximas horas se espera alcanzar un consumo similar o superior al del martes, cuando una falla en el sistema energético provocó la afectación de cerca de 700.000 usuarios, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
EFE

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros