Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OMS advierte sobre los riesgos para la salud que supone el uso de edulcorantes artificiales

Internacional
OMS advierte sobre los riesgos para la salud que supone el uso de edulcorantes artificiales

lunes 15 mayo, 2023

OMS advierte sobre los riesgos para la salud que supone el uso de edulcorantes artificiales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido nuevas pautas sobre el uso de edulcorantes artificiales, advirtiendo que pueden no ser efectivos para bajar de peso y están relacionados con un mayor riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 y enfermedades cardiovasculares y de mortalidad.

Según la OMS, los edulcorantes artificiales, incluidos los derivados de la estevia y la sucralosa, no son factores dietéticos esenciales y no tienen valor nutricional. Los productos que contienen aspartamo y estevia, a menudo comercializados como alimentos dietéticos, no ayudan a reducir la corporal a largo plazo.

“La gente debería reducir por completo el dulzor de la dieta”, dijo Francesco Branca, director de nutrición y seguridad alimentaria de la OMS.

Los edulcorantes artificiales se han generalizado y se agregan a alimentos y bebidas procesados, como los refrescos light, o se venden solos. La OMS destaca que estos productos pueden fomentar dietas de baja calidad y no se recomiendan para su uso en la dieta diaria.

Productos populares de consumo como Diet Coke y Diet Snapple, que contienen aspartamo, están en la lista de productos que la OMS advierte que deben evitarse.

Las nuevas directrices se aplican a todas las personas, excepto a las que ya padecen diabetes. La OMS ya había aconsejado anteriormente a adultos y niños que limitaran su consumo de azúcar al 10% del consumo total de energía, destacando la relación entre un menor consumo de azúcar y un menor peso corporal.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros