Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OMS aprueba uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca

Internacional
OMS aprueba uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca

lunes 15 febrero, 2021

Es la segunda vacuna contra la covid-19 en lograr la aprobación de la OMS, después de la de Pfizer-BioNTech


La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este lunes 15 de febrero, el uso de emergencia de la vacuna anticovid de AstraZeneca, pocos días después de que sus asesores concluyeran que era recomendable para personas de la tercera edad y contra variantes del coronavirus como la sudafricana, la británica o la brasileña.

La OMS puntualizó que la luz verde se aplicará para dos versiones de la vacuna de AstraZeneca fabricadas en colaboración con dos socias de la firma sueco-británica: el Serum Institute of India (SII) y la firma surcoreana SKBio.

Es la segunda vacuna que obtiene esta aprobación por parte de la OMS, tras la de Pfizer-BioNTech, y para el organismo internacional es especialmente importante dado que planea distribuir en cuestión de semanas más de 300 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a varios países mediante el programa COVAX.

La OMS emite estas autorizaciones de uso de emergencia principalmente como guía para países sin organismos reguladores capaces de emitir estas decisiones, entre ellos muchas economías en desarrollo.

La organización con sede en Ginebra también está en trámites para conceder esta misma autorización a vacunas como la fabricada por la estadounidense Moderna (de la que ya ha emitido recomendaciones de uso), así como las desarrolladas por las chinas Sinopharm y Sinovac, entre otras.

Los expertos de la OMS se han manifestado en repetidas ocasiones especialmente a favor del uso de las vacunas de AstraZeneca en el programa COVAX, por su menor precio y más facilidad de almacenamiento y transporte, especialmente con respecto a las fabricadas con la nueva tecnología de “ARN mensajero” (Pfizer-BioNTech, Moderna).

La Verdad

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros