Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OMS califica al coronavirus como “grave amenaza mundial”

Internacional
OMS califica al coronavirus como “grave amenaza mundial”

miércoles 12 febrero, 2020

(AFP) El nuevo coronavirus ya ha matado a más de 1.000 personas en China continental y el hecho de traspasar esta barrera simbólica hizo que la OMS advirtiera este martes de la “muy grave amenaza” que la epidemia representa para todo el mundo.

La primera muerte debida al virus 2019-nCoV, que apareció en diciembre en la ciudad china de Wuhan (centro), fue anunciada el 11 de enero. Desde entonces, la epidemia ha matado a 1.016 personas en China continental, según un balance oficial publicado el martes, reseñó AFP.

En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias chinas anunciaron 108 muertes. Es el balance diario más grave desde que surgió la epidemia.

Sin embargo, y como ya ocurrió la semana pasada, el número diario de contagiados (2.478 en las últimas 24 horas) disminuyó en relación al lunes. En total, desde el inicio del brote se contabilizan más de 42.000 infectados.

“Con el 99 % de los casos en China, (la epidemia) sigue constituyendo una verdadera emergencia para este país, pero es también una amenaza muy grave para el resto del mundo”, alertó este martes el director general de la OMC, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la apertura de una reunión de unos 400 científicos en Ginebra destinada a frenar la epidemia.

El jefe de la OMS pidió a todos los países que den muestras de “solidaridad” compartiendo las informaciones que posean, porque será esencial para avanzar en la investigación científica.

El jueves, en Bruselas, se darán cita también los ministros europeos de Salud para intentar coordinar una estrategia común para paliar la epidemia.

V Copa Internacional de Baloncesto Élite 2025

Deportes, Regional

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros