Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OMS homologó la vacuna anticovid india Covovax

Internacional
OMS homologó la vacuna anticovid india Covovax

sábado 18 diciembre, 2021

Ginebra, Suiza | AFP | La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que certificó la vacuna anticovid india Covovax.Esta vacuna “es producida por el Serum Institute of India bajo licencia de Novovax y forma parte de la cartera de Covax (sistema internacional de distribución de vacunas contra el covid-19), lo que impulsará los esfuerzos para vacunar a más personas en los países de bajos ingresos”, destacó la OMS.

“Las vacunas continúan siendo uno de los métodos más eficaces de protección contra formas graves y la muerte provocada por el SARS-COV-2, pese a la aparición de nuevas variantes”, subrayó la doctora Mariangela Simao, encargada del acceso a los medicamentos de la OMS.

Esta aprobación “debería facilitar el acceso a las vacunas a los países pobres, 41 de los cuales aún no han podido vacunar al 10% de su población, mientras que el 98% de los países aún no han alcanzado el 40%”, subrayó.

La OMS se había fijado el objetivo de vacunar al 40% de la población de todos los países antes de finales de año.

Esta vacuna requiere dos dosis y puede ser conservada a temperaturas de 2 a 8°, como la tienen los refrigeradores comerciales.

Utiliza una tecnología diferente de las empleadas por las vacunas ya ampliamente autorizadas en el mundo. Es una vacuna denominada “subunitaria”, a base de proteínas que desencadenan una respuesta inmunitaria, sin virus.

Se une así a las vacunas anti-covid Covaxin de la empresa india Bharat Biontech, Pfizer-Biontech, Moderna, AstraZeneca (la OMS cuenta con dos vacunas AZ entre ellas una fabricada en India), Johnson&Johnson, Sinopharm y Sinovac que en entran a la lista de las homologaciones de urgencia.

El comité de expertos de la vacunación de la OMS debe aún dar las precisiones sobre los grupos de edad para los cuales la vacuna es recomendada.

El Covovax es derivado del Nuvaxovid, cuya autorización a la comercialización está sometida a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que debe pronunciarse la semana próxima.

La homologación por parte de la OMS posibilita el reconocimiento internacional de la vacuna y especialmente el uso por parte de las agencias de la ONU y por el sistema Covax, creado para facilitar el acceso a la vacunación en los países pobres.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros