Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONG’s claman a gobiernos de Latinoamérica colaborar más con migración venezolana

Internacional
ONG’s claman a gobiernos de Latinoamérica colaborar más con migración venezolana

jueves 23 agosto, 2018

Organizaciones defensoras de los derechos humanos de la región suscribieron una carta para exigir a los gobiernos del continente ayuda para los más de 2 millones de venezolanos que migraron de manera forzada a varios países de la región y que en la actualidad están estableciendo más controles para restringir su entrada y muchas veces deben quedarse en los pasos fronterizos hasta buscar la forma de cómo normalizar su situación

En la misiva, las diversas organizaciones de Brasil, Chile, Colombia, Argentina, Costa Rica, Ecuador, EEUU, México, Perú, República Dominicana y Venezuela solicitaron a cada país que adopte medidas para una rápida y efectiva identificación de las personas que se encuentren en la necesidad de protección internacional tal y como lo han planteado la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La medida, podría llevarse a cabo en este contexto a través de la implementación de reconocimientos colectivos de la condición de refugiados. Publicó El Estímulo

Asimismo, subrayan el avance hacia una pronta regularización del estatus migratorio de las personas, para que este desplazamiento se realice con una plena garantía del goce y disfrute de los derechos de cada individuo.

Países como Ecuador y Perú están incrementando sus controles migratorios para disminuir el flujo migratorio de los venezolanos que se dirigen al sur del continente y otros países ya están considerando revisar sus políticas, con el fin de depurar el número de personas provenientes de nuestra nación, además de las dificultades que pasan nuestros nacionales para poder adquirir un pasaporte y la apostilla de documentos.

Para Amnistía Internacional, los Estados deben asegurar la no regresión de los estándares establecidos en los marcos jurídicos internacionales y regionales en esta materia.

“Hacemos un llamado los organismos de derechos humanos del Sistema Interamericano y de Naciones Unidas para que continúen monitoreando y condenando las violaciones a los derechos humanos que se presentan cada vez con mayor frecuencia por la magnitud del reto que enfrenta la región. Todo ello, con la finalidad de identificar y trabajar de manera conjunta en la causa del problema”, suscriben las oganizaciones. 

Debido a las difíciles y precarias condiciones en las que los venezolanos se desplazan es importante atender esta crisis humanitaria desde mecanismos eficaces y articulados, como por ejemplo, la creación de corredores humanitarios de acogida en los cuales las personas puedan ejercer su derecho a la libre movilidad con seguridad.

 

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros