Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU: 14 defensores de DDHH fueron asesinados en Venezuela desde 2015

Internacional
ONU: 14 defensores de DDHH fueron asesinados en Venezuela desde 2015

martes 26 enero, 2021

Entre 2015 y 2019 asesinaron a 14 defensores de Derechos Humanos en Venezuela


Mary Lawlor, relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), incluyó a Venezuela en el más reciente informe sobre países en los que se reporta una alta tasa de persecución y asesinatos de defensores de Derechos Humanos.

La información la publicó el Comisionado para la Ayuda Humanitaria, designado por el gobierno interino de Juan Guaidó, Miguel Pizarro.

“De 2015 a 2019, el ACNUDH registró 1.323 asesinatos de defensores de los derechos humanos, de los que 166 eran mujeres y 22 eran jóvenes”, asegura el informe de la relatora. 14 de estos asesinatos a defensores de DDHH, fueron en Venezuela.

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) January 25, 2021

El informe de Lawlor revelaría que entre 2015 y 2019 asesinaron a 14 defensores de Derechos Humanos en Venezuela. El reporte recabó información de 64 países, donde hubo un total de 1.323 asesinatos a defensores de DDHH, 166 eran mujeres y 22 eran jóvenes.

“La Relatora Especial desea subrayar que el asesinato de cualquier defensor de derechos humanos es una tragedia para sus seres queridos, para la construcción de sociedades justas; un gravísimo atentado contra el espacio cívico y una mancha indeleble en el compromiso del gobierno pertinente de aplicar la Declaración sobre los Defensores de Derechos Humanos”, advierte el informe de la relatora especial.

La relatora advirtió que los defensores de Derechos Humanos informan que a menudo se les demoniza y estigmatiza, a ellos mismos y su labor; se les difama en la prensa y se les ataca de otras formas, lo que los hace vulnerables a ataques físicos o asesinatos.

El informe precisa que la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos insta a los gobiernos a que cumplan con sus obligaciones y garanticen leyes para la protección de los defensores de derechos humanos.

runrun.es

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros