Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU advierte que guerras comerciales y cambio climático afectan crecimiento mundial

Internacional
ONU advierte que guerras comerciales y cambio climático afectan crecimiento mundial

martes 22 enero, 2019

La ONU advirtió este lunes que las disputas comerciales, el cambio climático y las actitudes egoístas a la hora de resolver problemas globales están amenazando el crecimiento mundial.

Se espera que la economía mundial continúe creciendo a un ritmo sostenido de alrededor del 3% en 2019 y 2020, pero hay señales de que el crecimiento llegó a su tope, según el informe anual de la ONU sobre la situación económica global y sus perspectivas.

El crecimiento económico es desigual y en muchas ocasiones no llega donde más se lo necesita, apuntó el reporte publicado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas.

El economista jefe de la ONU, Elliot Harris, aseguró que las disputas comerciales han mostrado que cada vez se utiliza menos el enfoque multilateral, por lo que hay menos probabilidades de una respuesta global a una posible futura crisis económica.

“Lo que vemos que está ocurriendo es una creciente tendencia a poner el interés individual por delante en lugar de mantener una actitud de colaboración y cooperación”, señaló Harris en conferencia de prensa.

Las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China se desgastaron después de que el presidente Donald Trump impusiera el año pasado nuevos aranceles a las importaciones chinas y de que Estados Unidos renegociara un acuerdo comercial con Canadá y México.

En relación al clima, Harris dijo que la transición hacia economías sustentables “no está ocurriendo lo suficientemente rápido” y destacó la necesidad de “desvincular el crecimiento económico de la degradación económica”.

Manifestantes participan de una marcha por el clima cerca del lugar de celebración de la COP24, en Katowice, Polonia, el 8 de diciembre de 2018. AFP / Janek SKARZYNSKI

La ONU prevé una caída del crecimiento económico en Estados Unidos de 2,5% en 2019 a 2% en 2020, mientras que en la Unión Europea espera que se mantenga estable en 2%, pese a los riesgos de una ralentización por los posibles efectos del Brexit.

A la vez, el informe estimó que China crecerá al 6,3 % en 2019, menos que el 6,6% de 2018, mientras que anticipó que Brasil, Nigeria y Rusia tengan un aumento moderado en su crecimiento. AFP

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros