Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU confirmó señal inusual cerca de última posición del submarino

Internacional
ONU confirmó señal inusual cerca de última posición del submarino

jueves 23 noviembre, 2017

La Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO, integrada en el sistema de la ONU) informó este jueves de una señal inusual en las cercanías de la última posición conocida del submarino argentino desaparecido ARA San Juan.

Dos estaciones hidroacústicas de la CTBTO detectaron un evento impulsivo subacuático que ocurrió a las 13.51 GMT del 15 de noviembre en la latitud -46,12 grados y la longitud -59,69 grados, indicó ese organismo de la ONU, con sede en Viena, en un comunicado.

En Buenos Aires la Armada Argentina aseguró que el día en el que se perdió el contacto con el submarino, en el que viajaban 44 tripulantes, se registró en la misma zona un evento anómalo singular corto, violento y no nuclear consistente con una explosión.

La CTBTO agrega en su corto comunicado de apenas tres párrafos que sus datos se ponen a disposición de las autoridades argentinas para apoyar las operaciones de búsqueda en curso.

La Armada de Argentina ha indicado que apenas tres horas después de perder la comunicación con el sumergible, se detectó una anomalía hidroacústica o ruido cerca de donde se reportó por última vez su ubicación, en la zona del Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa argentina.

El CTBTO cuenta con una red mundial de unas 300 estaciones de medición, repartidas por todo el planeta, con la que detecta en tiempo real cualquier detonación o explosión inusual que puedan apuntar a un posible ensayo nuclear.

Los sensores del CTBTO han sido fundamentales en los pasado años para determinar si Corea del Norte había llevado a cabo pruebas nucleares.

La red de estaciones de la CTBTO tiene la capacidad de recoger datos sísmicos, hidroacústicos y de infrasonido, lo que las hace imprescindibles para reaccionar con celeridad ante un tsunami, detectar partículas radiactivas o una potencial erupción volcánica.

El CTBTO es un organismo independiente dentro de la ONU que vigila el cumplimiento del Tratado para la Prohibición de las Pruebas Nucleares, firmado en 1996.

EFE

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

21 familias pierden sus casas en El Hiranzo y El Vegón

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Trump recibe a Putin con alfombra roja en la base militar de Alaska

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros