Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU: Muchos niños que salieron de Venezuela no habían probado las manzanas

Internacional
ONU: Muchos niños que salieron de Venezuela no habían probado las manzanas

sábado 2 febrero, 2019

Inés López, monitora de campo en el puesto fronterizo de Colombia y Ecuador del Programa Mundial de Alimento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sostuvo que muchos de los niños que llegaban al lugar no habían probado las manzanas.

“Cuando empezó la emergencia, en el primer pico que tuvimos aquí en Rumichaca, comenzamos a entregar manzanas. Cuando las veían decían que solo habían visto las manzanas por dibujos, cuadernos y libros. Nunca personalmente”, señaló López.

Explicó que las madres de los menores alegaban que desde hacía cuatro años no compraban manzanas por los altos costos de la fruta.

La manzana 🍎 es un verdadero manjar para los niños 🧒🏽 migrantes de Venezuela 🇻🇪. Así nos lo cuenta la monitora del #WFP Inés López desde Rumichaca, puesto fonterizo de Colombia 🇨🇴 y Ecuador 🇪🇨. pic.twitter.com/vhICntb9TH

— WFP Español (@WFP_es) January 31, 2019

“Cuando vieron la manzana dijeron: ¿En serio es esto una manzana? Nunca habían comido una y las madres decían que habían pasado cuatro años desde que habían probado una manzana por su costo. Para ellos era un majar y una satisfacción tener una manzana”, dijo la monitora de campo.

 

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Hoy es el desfile de la Feria de Táriba 

Regional

Destacados

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Miles de devotos a los pies de la Virgen de la Consolación

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros